Este
es un sitio dedicado a las chinitas o Coccinellidae,
como se las llama científicamente. Estos son pequeños
insectos pertenecientes al grupo de los Coleópteros.
Está enfocado en la fauna de Chile, que contiene algo menos
de un centenar de especies. A nivel mundial se conocen alrededor de
6.000 especies diferentes de estos insectos.
|


Importante libro sobre colecta de coleópteros ...
Normalización de nombres de subfamilias y tribus ...
Descripción de nuevas especies de Hyperaspis de América del Sur ...
Registro de larvas de Cycloneda chilena (Weise) y Adalia deficiens Mulsant ...
Larva de Epilachna vigintioctopunctata (Fabricius) ... |
Últimas Especies y Páginas
Incorporadas o Modificadas
Hyperaspis sp. 15
Especie no descrita. recientemente descubierta en el Oasis de Pica, Iquique, Chile, por Jose Guillermo Garrido, del SAG.
|
IMÁGENES DE CHINITAS.
Las imágenes están agrupadas
por subfamilia. A partir de estas imágenes se puede acceder
a la totalidad de las especies de Coccinellidae de Chile. |

 |
 
La publicación de este sitio es
el resultado de la cooperación de muchas personas, que han aportando
con su dedicación e interés por el tema, colectas, identificaciones
y conocimientos a este proyecto. |
LISTA ACTUALIZADA DE COCCINELLIDAE DE CHILE
Se publica la lista de Coccinellidae
de Chile, actualizada al 1 de agosto de 2010. Se incluyen 105 especies para el país. Se incorporan más de 150 nuevas localidades.
DESCARGAR
PDF
Citar
como: Gonzalez, G.,2010. Lista actualizada de Coccinellidae de Chile
[online]. Disponible en World Wide Web: http://www.coccinellidae.cl. |
|
|

Como
usar este sitio y la información disponible...
|

Acceso desde una sola página a
todos los contenidos del sitio...
|

 |

 |
Conozca
otros lugares sobre chinitas chilenas o de todo el mundo...y muchos
sitios más..
|

Mande
un correo con sus aportes y dudas...
Conéctese a Coccinellidae
de Chile
|
 Este
sitio fue generado a partir de un proyecto de publicación de un libro sobre los Coccinellidae de Chile.
En tal sentido, está organizado en forma lineal y puede recorrerse
completamente siguiendo las flechas que hay en la parte superior
de cada página
. |

|
CHINITAS
- MARIQUITAS - CATARINAS - JOANINHAS
COCCINELLIDAE DE SUDAMERICA
Ayude a expandir este proyecto a toda
Sudamérica. Coopere con material de
Coccinellidae sudamericanos. El autor ofrece:
IDENTIFICACIÓN
- BIBLIOGRAFÍA - CANJE
Mande su mail aqui
- ARGENTINA - BOLIVIA - BRAZIL - CHILE - COLOMBIA
- ECUADOR - GUYANA - GUAYANA FRANCESA - PARAGUAY - PERU - SURINAM
- URUGUAY - VENEZUELA |

El autor agradece a las siguientes
personas, que lo han apoyado permanentemente con material científico,
guía, apoyo, colaboración y motivación (por orden
alfabético)
Alfonso Aguilera (Universidad
de La Frontera, Temuco, Chile), Andrés Alviña (Santiago, Chile), Gerardo
Arriagada (Las Cruces, Chile),
Juan Enrique Barriga (Curicó, Chile) Abdhiel Bustamente (Cusco, Perú), Manuel Diéguez (Santiago, Chile),
Mario Elgueta (MNHN, Santiago, Chile),
Marcos Ferrú (Santiago, Chile), Richard Honour (Santiago, Chile),
Robert D. Gordon (Northern Plains
Entomology, North Dakota, USA), Marcelo Guerrero (Santiago, Chile),
Alfredo Lüer (Santiago, Chile),
Jimmy Miró (Tumbes, Perú), José Mondaca (SAG, Santiago,
Chile), Francisco Ramírez (Santiago, Chile),Sergio Rothmann(SAG, Santiago,
Chile),
Sergio Roitman (Santiago, Chile), Natalia Vandenberg (Museo Smithsonian, Washington, USA), Alvaro Zuñiga
(Punta Arenas, Chile)
|