Diagnosis (macho): forma ovalada, ancho máximo a los 2/5 del largo del élitro. Cabeza marrón amarillento. Pronoto negro con ángulos delanteros, borde anterior y borde lateral hasta la mitad del largo, amarillos, y una mancha pequeña y difusa marrón rojiza delante del escutelo. Escutelo y élitros marrón anaranjados. Lado inferior negro, excepto hipómeros y epipleuras amarillas y abdomen marron amarillento, algo oscuro al centro del primer ventrito. Puntuación dorsal gruesa, regular, tupida, de un solo tipo. Pilosidad dorsal blanca, corta, decumbente, poco densa. Patas, antenas y piezas bucales marrón amarillento a marrón rojizo.
Variación: la mancha basal marrón rojiza del pronoto puede estar ausente. Las hembras tienen el borde anterior del pronoto totalmente negro.
Tamaño: 2,6 a 3,2 mm.
Distribución: Brasil (Minas Gerais, Paraná, Rio de Janeiro, Sao Paulo).
Observaciones: el diseño de la especie es único, lo que facilita su determinación. La genitalia confirma la identificación.
Bibliografía: Blackwelder R. E. 1945. Checklist of the Coleopterous Insects of Mexico, Central America, the West Indies, and South America, Part. 3, United States National Museum Bulletin 185: 343-550. Brèthes, J. 1925, Coccinellides du British Museum. Nunquam Otiosus, v. 4, p. 1–10, 1925a Korschefsky R. 1932. Coleopterorum Catalogus, pars 120 Coccinellidae II, W Junk: Schenklink, 435 pp. Krüger T.C. 2018. Revisão das espécies brasileiras de Chnoodes Chevrolat, 1849 (Coleoptera: Coccinellidae). Universidad Federal de Paraná, Curitiba. 84 pp. (Tesis no publicada). Krüger, T.C., Castro-Guedes C.F. & Almeida, L.M. 2016.Two new species of Chnoodes
Chevrolat (Coleoptera: Coccinellidae) from Brazil. Zootaxa, v. 4078, n. 1, p. 269–283, Krüger, T.C., Churata-Salcedo, J.M., Castro, C.F., Basílio, D.S., Nattier, R. & Almeida, L.M. 2025.Review of Brazilian Chnoodes Chevrolat (Coleoptera: Coccinellidae), with description of three new species. Annales de La Société Entomologique de France (N.S.), 1–39.
Nota: Holotipo de "Rio de Janeiro", depositado en British Natural History Museum, Londres, Gran Bretaña (BMNH).
En la naturaleza: Un lindo ejemplar de esta especie, fotografiado en Rio Grande, Santo André, Sao Paulo, Brasil, el 19 de junio de 2025 (fotos Reinaldo Oliveira Elias, iNaturalist) Vistas dorsal, ventral, frontal, lateral y posterior. Espécimen de "Sao Paulo, Bras [Brasil], M. Bras lgt [leg], Mus Pragense" (NMP).
Tegmen y lóbulo basal en vista dorsal. Mismos en vista lateral. Sifón y detalle del ápice.
Agregado el 11 de junio de 2019.
Modificado el 24 de junio de 2025.