Encabezado - Coccinellidae de Sudamérica

  
Coccinellidae de América del Sur - Titulo
Coccinellidae de América del Sur
(Abierto el 28/febrero/2006 - 1/septiembre/2018)
Guillermo González F.


 
Coccinellidae de América del Sur - Inicio
Coccinellidae de Perú - Scymnus rubicundus

Scymnus (Pullus) rubicundus
Erichson, 1847

Diagnosis: forma ovalada, cabeza marrón, Pronoto marrón oscuro con bordes laterales difusos amarillos. Élitros marrones con borde apical amarillo. Lado inferior marrón, excepto hipómeros marrón amarillento, abdomen marrón rojizo. Pilosidad abundante blanco ceniza, corta y tupida con una típica distribución en "s". Patas, antenas y piezas bucales amarillas a marrón rojizo.

Variación: especie muy variable, desde un color amarillo anaranjado hasta casi negro El pronoto puede ser totalmente claro, claro con base oscura, hasta oscuro con los ángulos delanteros claros. Los élitros varían del amarillo pálido hasta un marrón oscuro casi negro, en algunos casos el disco rojizo, con manchas que pueden ser la sutura oscurecida y negra y el margen apical con borde amarillo y en raros casos negro, color que puede extenderse por el borde lateral hasta la base.

Tamaño: 1,5 a 2,1 mm.



Distribución: Argentina (Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Cordoba, Corrientes, Entre Rios, Formosa, Mendoza, Misiones, La Rioja, Salta, San Luis, Santa Fé), Bolivia (Cochabamba), Brasil (Maranhão, Minas Gerais, Pernambuco, Rio de Janeiro, Santa Catarina, Paraíba*, Pernambuco*, Sao Paulo), Chile (Iquique, Melipilla, Quillota, Santiago, Tarapacá, Valparaíso), Colombia (Antioquia, Valle del Cauca), Ecuador (Azuay, El Oro, Loja), Guayana Francesa(?), Guyana (?), Paraguay (Amancay, Boquerón, Central, Cordillera, Misiones, Paraguarí, San Pedro), Perú (Apurimac, Ayacucho, Cuzco, Lambayeque*, Lima, Piura, Tumbes), Surinam (?), Uruguay, Venezuela (Lara). Las localidades de Guayana Francesa, Guyana y Surinam están basadas en Gordon (1985): "all South America except Chile" y deben confirmarse.

Observaciones: Abundante en toda su área de distribución, su variabilidad ha redundado en ser reconocida con múltiples nombres. Debido a esta misma variabilidad, la identificación exacta solo se obtiene con el aparato genital del macho. Las formas oscura son más frecuentes en las hembras.

Nota: lectotipo de "Lima (Peru)", designado por Gordon (2000) en Zoologisches Museum, Humboldt Universität, Berlin, Alemania (ZMHB).


En la naturaleza: Un ejemplar aferrado a una hoja, fotografiado en Perú el 13 de diciembre de 2022 (foto Nataly Acosta Jara iNaturalist).

En la naturaleza: Una larva junto a varios áfidos de los que se alimenta, fotografiadas en Gurenheim, Paraíba, Brasil, el 19 de julio de 2023 (Foto Cherre Bezerra da Silva, iNaturalist)

Sinonimia:
Scymnus rubicundus
Erichson 1847:185; Mulsant 1953:167; Korschefsky 1931:165, Gordon1987:132; 2000:81, no Pullus rubicundus Kapur 1951:283; González et al. 2024: 102.
Scymnus (Pullus) limbaticollis
Mulsant 1850:988 Pullus argentinicus Weise 1906:230.
Scymnus (Pullus) argentinicus
Korchefsky 1931:154.
Pullus piceipennis
Brèthes 1925a:170.
Scymnus (Pullus) piceipennis
Korchefsky 1931:164.
Pullus hians Brèthes 1925a:171
Scymnus (Pullus) hians
Korchefsky 1931:159.
Pullus errator
Brèthes 1925b:213
Scymnus (Pullus) errator
Korchefsky 1931:158.
Pullus perconis
Brèthes 1925b:214.
Scymnus (Pullus) perconis
Korchefsky 1931:164..

Bibliografía:
Brèthes J. 1925a. Sur une collection de Coccinellides (et un Phalacridae) du British Museum. An Mus. Argent. Cienc. Nat. 33:145-175, 1923-1925 (1925)
Brèthes J. 1925b. Coccinellides du Brithish Museum. Nunqu. Otius. Buenos Aires N. 4 pp 1-10
Erichson G.F. 1847. Conspectus Insectorum Coleopterum, quae in republica Peruana observata sunt. Archiv for Naturgeschichie 13: 67-185.
González G., Kondo T., Gasca-Álvarez H.J., Sandoval-Espinel M.K., Niño-Suárez M.A. & Zambrano-Moreno M.A., 2024. Coccinellidae (Coleoptera: Coccinelloidea) from Colombia: A systematic and illustrated list. Zootaxa 5478 : 1-172.
Gordon R. D. 2000. South  American Coccinellidae (Coleoptera). Part VII: A systematic revision of south American Scymnus (Pullus) Mulsant (Scymninae: Scymnini). Frustula Ent. 23: 56-108.
Kapur, A.P. 1951. 18. Coleoptera: Coccinellidae, pp. 275–297, pl. XII–XIV. en: Expedition to South-West Arabia, 1937-1938. Norwich and London: Jarrold and sons. Bulletin of the British Museum of Natural History (Entomology), 1(16–19): 179–305.
Korschefsky, R. 1931. Coccinellidae I. In: Coleopterorum Catalogus. Berlin, W. Junk, 118: 1-224.
Mulsant E. 1850. Species des Coleopteres Trimeres Securipalpes, Ann. Sci. Phys. Nat. Lyon, ser.2, vol. 2, pp. 1-1104
Weise J. 1906. Hispinae, Coccinellidae et Endomichydae Argentinia et vicinitate e collectione bruchiana. Revista Museo de la Plata 12: 221-231.
 


En la naturaleza
: Un par de decididos ejemplares en cópula sobre flores de algodoncillo tropical (Asclepias curassavica) fotografiados en Almagro, Buenos Aires, Argentina, el 4 de abril de 2020. Esta es la forma marrón oscura denominada como "argentínicus", muy común en ese país (foto Gustavo Fernando Brahamian. iNaturalist)

En la naturaleza:
Un ejemplar adulto junto a una larva y a un áfido (su presa), fotografiado en Iquique, Tarapacá, Chile, el 28 de noviembre de 2022 (foto The Natural Moment, iNaturalist)

En la naturaleza: Una larva, mismos datos de la foto superior excepto tomada el 11 de abril de 2022 (foto The Natural Moment, iNaturalist)

Vistas dorsal , ventral, lateral, frontal y posterior. Variaciones: vista dorsal (6)
Especímen de "[Perú], Tumbes, San Juan de la Virgen, 20-IV-06 y 30-IV-06, leg. J. Miro" (MEUT). Variaciones: 1) Mismos datos. 2 y 3) idem. 30-IV-06. 4) Chile, Arica (CPGG), 5) "[Chile], 13-IX-2009, Curacaví, V. Reg, en Baccharis" (CPRH), 6) "Bolivia, Cochabamba, R. Zischka" (SMNS).

Tegmen ventral y detalle. Tegmen lateral. Espermateca. Sifón lateral y detalle del extremo.
Especímen de Argentina, Mendoza, La Consulta, 3-X-2003, [leg] S.J. Lanati.

Agregado el 12 de junio de 2007.
Modificado el 24 de agosto de 2025.
Pie de Página - Coccinellidae de Ecuador
Las Coccinellidae de América del Sur- Todos los derechos reservados - ©2022
Citar como: González, G.,2015. Los Coccinellidae de America del Sur [online]. Disponible en World Wide Web: http://www.coccinellidae.cl/paginasWebSA/Paginas/InicioSA.php
[Contacto] [Equipo (Colaboradores)] [Noticias] [Otros Sitios - Links] [El Autor]