Encabezado - Bolivia - Coccinellidae de Sudamérica

Coccinellidae de Bolivia - Titulo
Coccinellidae de América del Sur
Guillermo González F.



 
Coccinellidae de Bolivia - Inicio
Coccinellidae de Perú - Epilachna patricia

Toxotoma patricia
(Mulsant, 1850)

Diagnosis: Forma ovalada algo acuminada hacia atrás. Cabeza negra. Pronoto y escutelo del mismo color. Élitros negros con brillos azules, presentan 4 manchas ovales amarillo pálido cada uno (2:2) a 1/6 y 4/5 del largo, de un tamaño de 1/7 del largo, asiladas entre si y de los bordes. Lado inferior negro. Puntación densa dual Pilosidad densa blanco amarillenta. Patas negras, piezas bucales y antenas amarillentas con zonas negruzcas.

Tamaño: 5,9 -7,3 mm.

Distribución: Argentina (Catamarca, Salta, Tucumán). Bolivia (Cochabamba, La Paz), Perú (Cajamarca).


En la naturaleza (arriba y a la derecha):
Adultos de esta especie, fotografiados sobre hojas en un camino en las cercanías de La Paz, Bolivia. (fotos Rubén Huanca, iNaturalist)


En la naturaleza: Pupa de la especie, junto a una larva, fotografiada en La Paz, Bolivia, el 1 de abril de 2023 (foto Cecilia Flores Turdera, iNaturalist)

Sinonimia:
Epilachna patricia Mulsant 1850:717; Crotch 1874:56; Gordon 1975:79.
Toxotoma patricia
Tomazewska & Szawaryn 2016: 30.
Epilachna archidonae Crotch 1874:56; Mader 1958:2.
Epilachna bang-haasi Weise 1895:120.

Bibliografía:
Crotch G.R. 1874. A revision of the Coleopterous Family Coccinellidae, University Press, London, 311 p
Gordon R.D. 1975. A revision of Epilachninae of the Western Hemisphere (Coleoptera:Coccinellidae). United States Dept. Agr. Tech. Bull. 1493:1-409.
Mader L. 1958. Beiträge zur kenntnis der Insekten fauna Boliviens. Opuscula Zoologica Herausgegeben von der Zoologischen Staatssammlung in Muenchen, Munich, 22: 1-9.
Mulsant E. 1850, Species des Coleopteres Trimeres Securipalpes, Ann. Sci. Phys. Nat. Lyon, ser.2, vol. 2, pp. 1-1104.
Tomazewska W. & K. Szawaryn 2016. Epilachnini (Coleoptera: Coccinellidae) - a revision of the world genera. Journal of Insect Science (2016) 16(1): 101; 1–91.

Weise, J. 1895. Neue Coccinelliden, sowie Bekermungen zu Bemerkungen zu bekannten Arten. Annales de Societe Entomologique du Belgique, 39:120-146

Observaciones: La especie se distingue por la presencia de cuatro manchas pequeñas amarillas o blancas sobre un fondo oscuro, por lo que se asemeja a E. octoverrucata y a E. persimilis, pero estas especies tienes las manchas claras del élitro mucho mayores, además de un aparato genital del macho muy diferente. Según Gordon (1975) hay que verificar que los ejemplares conocidos de Perú (hembras) correspondan a esta especie, ya que presentan ligeras diferencias.

Nota: Holotipo de Bolivia en el Muséum d’Histoire Naturelle, París (MNHN). Pertenece al grupo de especies Epilachna patricia segun Gordon (1975)




En la naturaleza: Larvas de la especie, en Palca, La Paz, Bolivia, el 29 de abril de 2023 (foto Cecilia Flores Turdera, iNaturalist)

Vistas dorsal, lateral, frontal y posterior.
Espécimen de Argentina, Catamarca, La Banderita, XI-1964, leg. M.J. Viana.
Ex. Col. M. Viana. Col. J.E. Barriga
(JEBC).

Tegmen vista dorsal y lateral. Sipho.


Agregado el 12 de abril de 2009.
Modificado el 12 de agosto de 2024.
Pie de Página - Coccinellidae de Bolivia
Las Coccinellidae de Bolivia- Todos los derechos reservados - ©2009 - Iniciado en Septiembre de 2017
Citar como: González, G. ,2017. Los Coccinellidae de Bolivia [online]. Disponible en World Wide Web: http://www.coccinellidae.cl/paginasWebBol
[Contacto] [Noticias] [Equipo (Colaboradores)] [Otros Sitios - Links] [El Autor]