Encabezado - Coccinellidae de Sudamérica

Coccinellidae de Brasil - Titulo
Coccinellidae de
América del Sur

Guillermo González F.



Coccinellidae de América del Sur - Inicio
Coccinellidae de Perú - Cycloneda arcula

Observaciones: un registro de esta especie a 5.200 m en el Nevado de Cachi, Argentina, se convierte en uno de los registros de mayor altitud a nivel mundial para un coccinélido.

Cycloneda lacrimosa
González & Vandenberg, 2006

Diagnosis (macho): Forma ovalada y de color negro. Pronoto negro con bordes laterales y delanteros de color marfil, el borde delantero muy angosto. Élitros anaranjados con una gran mancha negra irregular que deja el contorno claro. La mancha negra discal va del quinto basal hasta el ápice pero se ve irregular debido a la intrusion del borde en tres zonas: en el medio una intrusion longitudinal, por el lado lateral, algo triangular; la otra grande y en forma de lágrima por el lado de la sutura, y una tercera pequeña por el lado de la sutura un poco antes del ápice.Estas manchas pueden ser imperceptiblemente más calaras que el fondo. Antenas de 10 segmentos.

Variacion: Las antenas pueden tener 9, 10 u 11 segmentos, lo cual es absolutamente excepcional en Coccinellinae. Hay pequeñas variaciones en la extención de las manchas. Las hembras tienen el borde delantero del pronoto negro.

Tamaño: 3,0 a 3,6 mm.

Distribución: Argentina (Salta), Bolivia (Oruro, Potosí), Chile (El Loa, Antofagasta).

Nota: holotipo macho de en el Museo Nacional de Historia Natural, Santiago, Chile (MNHNS).

Sinonimia:
Cycloneda lacrimosa González & Vandenberg, 2006: 20.

Bibliografía:
Gonzalez G & Vandenberg N.J. 2006. Review of lady beetles in the Cycloneda germainii species complex (Coleoptera; Coccinellidae: Coccinellinae: Coccinellini) with descriptions of new and unusual species from Chile and surrounding countries. Zootaxa 1311: 13-50


Vistas dorsal, ventral, lateral, frontal y posterior..
Espécimen de Bolivia, Potosí, Uyuni, 3733 m. 18-II-2008. Leg. M. Ferrú. / En perro muerto.

Agregado el 18 de Octubre de 2009.
Modificado el 1 de febrero de 2018.

Pie de Página - Coccinellidae de Chile
Las Coccinellidae de Chile - Todos los derechos reservados - ©2015 - Iniciado el 28 de febrero de 2006
Citar como: González, G.,2006. Los Coccinellidae de Chile [online]. Disponible en World Wide Web: http://www.coccinellidae.cl/pagunasWebChile/Inicio.php
[Contacto] [Equipo (Colaboradores)] [Noticias] [Otros Sitios - Links] [El Autor]