|
Nothocolus pilulus
Gordon, 1994
Diagnosis: forma oblonga de lados algo paralelos. Cabeza negra. Pronoto marrón oscuro excepto ángulos anteriores y un angosto borde lateral amarillos. Escutelo negro. Élitros marrón oscuro con angostos margenes basal y sutural negros y zona subescutelar difusamente marrón rojiza. Lado inferior marrón, pro-, meso- y metasterno negros. Antenas y piezas bucales marrón a marrón rojizo. Patas marrón amarillento. Puntuación dorsal fina. Pilosidad dorsal gris blancuzca, corta, arremolinada por sectores.
Variación: forma ovalada ancha o angosta, color dorsal marrón claro a muy oscuro, a veces algo rosaceo. Pronoto marrón claro, con o sin mancha basal oscura, o casi totalmente oscuro. Zona subescutelar del élitro a veces marcadamente rojiza.
Tamaño: 2,5 a 2,9 mm. |
|
Distribución: Chile (Cardenal Caro, Cauquenes, Chacabuco, Choapa, Curicó, Linares, Maipo, Melipilla, Ñuble, Petorca, Quillota, San Antonio,Talca, Valparaíso).
Observaciones: la especie se reconoce de inmediato por la pilosidad elitral algo arremolinada. Similar a N. germaini, se distingue ya que esta última especie tiene pilosidad ordenada y puntuación elitral gruesa y marcada.
Nota: holotipo depositado en el Museo Nacional de Historia Natural de Santiago (MNHNS).
Sinonimia:
Nothocolus pilulus Gordon, 1994:704; González y Alviña, 2008:5.
Bibliografía:
González G. & A. Alviña 2008. El género Nothocolus Gordon (Coleoptera: Coccinellidae) en Chile Central, Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa 43: 1-6.
Gordon, R.D. 1994. South American Coccinellidae (Coleoptera). Part IV: Definition of Exoplectrinae Crotch, Azynae Mulsant, and Coccidulinae Crotch; a taxonomic revision of Coccidulini. Rev. Brasileira Ent. 38: 681-775.
|
Vistas dorsal, ventral, frontal, lateral y posteriors. Variación: vista dorsal.
Espécimen de "[Chile,] Rangue, Laguna de Aculeo, Santiago, 600m, 10-ago-2007,
leg. A- Ramírez" (CPGG). Variación: 1) "Chile, Prov. Ñuble, Quillón, Cº [Cerro] Cayumanqui,
05-febrero-2002, leg. M. Guerrero" (CPGG)
Tegmen y lóbulo basal en vista dorsal. Mismos en vista lateral. Sifón y detalle del ápice.
|