Encabezado - Coccinellidae de Sudamérica

Coccinellidae de Brasil - Titulo
Coccinellidae de
América del Sur

Guillermo González F.



Coccinellidae de América del Sur - Inicio
Coccinellidae de Perú - Cycloneda arcula

Parasidis brethesi
Honour & González, 2010

Diagnosis: forma ovalada. Cuerpo oblongo de lados redondeados. Cabeza, pronoto, escutelo y élitros negros. Lado inferior negro. Piezas bucales y antenas marrón oscuro, patas negro rojizo, tarsos más claros. Puntuación fina en el pronoto, uniforme y profunda en los élitros. Pilosidad dorsal blanco amarillenta, escasa y espaciada, larga, más densa en el pronoto.

Variación: mancha roja de tamaño variable, redonda a oblonga, sin alcanzar ni el ápice ni la sutura, la tonalidad varía de rojo muy oscuro a rojo anaranjado. A veces tonos rojizos en el declive elitral.

Tamaño: 1,6 a 1,9 mm.

Distribución: Chile (Chiloé, Llanquihue, Palena).

Observaciones: se reconoce por su tamaño relativamente grande, la puntuación gruesa y las manchas rojas elitrales. Por su tamaño y puntuacion se acerca a Parasidis barrigai, mientras el diseño es similar a P. porteri.

Nota: holotipo en el Museo Nacional de Historia Natural de Santiago, Chile (MNHNS).

Etimología: el nombre hace referencia al entomólogo francés Jean Brèthes (1871-1928), eminente especialista de Coccinellidae quien describió la totalidad de los géneros de Microweiseini chilenos hoy conocidos.

Sinonimia:.
Parasidis brethesi Honour & González, 2010:62.

Bibliografía:
Honour R. & G. González 2010. Revisión del género Parasidis Brèthes (Coleoptera, Coccinellidae, Microweiseini). Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa 46 (2010): 59-70.

  


En la naturaleza
(arriba y a la izquierda): : un hermoso ejemplar de esta especie, en
Los Lagos, Chiloé, Chile, fotografiado el 10 de octubre de 2021 (foto Matias Gargíulo, iNaturalist).


Vistas dorsal, lateral, frontaly posterior.
Holotipo macho de "Chile Chiloé, Puntra X Reg.,10 Febr.2002 M.Guerrero,
Colección M.Guerrero G." "Macho/196"
(MNHN).

Tegmen en vistas lateral y ventral. Sifón en vista lateral y detalles cápsula basal y ápice.

Agregado el 31 de julio de 2010.
Modificado el 19 de octubre de 2021.

Pie de Página - Coccinellidae de Chile
Las Coccinellidae de Chile - Todos los derechos reservados - ©2015 - Iniciado el 28 de febrero de 2006
Citar como: González, G.,2006. Los Coccinellidae de Chile [online]. Disponible en World Wide Web: http://www.coccinellidae.cl/pagunasWebChile/Inicio.php
[Contacto] [Equipo (Colaboradores)] [Noticias] [Otros Sitios - Links] [El Autor]