|
Calloeneis lynne
Gordon & Hanley, 2020
Diagnosis: cuerpo ovalado y convexo. Cabeza, pronoto, escutelo y élitros marrón amarillento claro., excepto pronoto con 2/3 centrales algo oscurecidos. Lado inferior marrón amarillento, excepto pro-, meso- y metasterno negros, abdomen con ventrito 5 con 1/3 medio marrón oscuro. Patas, antenas y piezas bucales marrón amarillento. Puntuación de la cabeza gruesa, notoria, menor sobre el pronoto y élitros, en este último puntos más alejados.
Tamaño: 2,0 mm.
Distribución: Colombia (Antioquia). |
|
Observación: indistinguible de otras especies del género, como Calloeneis sheri, para identificarlo se requiere examinar el aparato genital del macho.
Nota: conocido solo del holotipo en la Colección Taxonómica Nacional de Insectos Luis María Murillo, Corpoica, C.I. Tibaitatá,
Mosquera, Cundinamarca, Bogotá, Colombia (CTNI).
Sinonimia:
Calloneis lynne Gordon & Hanley en Gordon et al. 2020:5.
Bibliografía:
Gordon R.D., G. González & G.A. Hanley 2020. South American Coccinellidae (Coleoptera), Part XX:
systematic revision of South American Calloeneis Grote (Cryptognathini). Insecta Mundi 0766: 1-26. |
Vistas dorsal, lateral, frontal
y posterior.
Holotipo de " Colombia, Antioquia, (Sureste) ll, Jardin 5 km SE Tebaida,car. Riosucio
km 10, 5°34′N–75°46′, 220 m, 8.IV.2016a, R.Constantin" (CTNI).
Tegmen y lóbulo basal en vista ventral, mismos en vista lateral. Sifón en vista lateral.
|