|
Cycloneda decempunctata Mader, 1953
Diagnosis: forma ovalada bastante redonda, convexa. Cabeza marrón amarillenta. Pronoto del mismo color con cuatro manchas pequeñas negras triangulares distribuidas en semicirculo con las puntas mirando hacia el centro de la base. Escutelo negro. Élitros marrón amarillento con 5 manchas negras cada uno (3:2) y la sutura con una angosta franja del mismo color desde 1/6 del largo hasta el ápice. Las manchas negras a 1/3 y 3/4 del largo, en franjas transversales, las manchas de tamaño de 1/8 a 1/6 del largo del élitro, la 3 unida al borde lateral, bastante ancha. Lado inferior marrón amarillento, meso y metasterno oscuros casi negros y una mancha negra a 1/3 del largo de la epipleura, coincidente con la mancha 3. Patas, piezas bucales y antenas marrón claro.
|
|
Tamaño: 5,7 mm.
Distribución: Colombia (Cauca), Venezuela. Nuevo registro para Colombia (ver datos en imágen).
Observaciones: El diseño de esta especie, don 5 puntos elitrales negros (3:2), es muy diferente al de cualquier otra especie del género, lo que permite su identificación.
Nota: Holotipo en el Naturhistorisches Museum, Vienna, Austria.(NHMV).
Sinonimia:
Cycloneda decempunctata Mader 1953: 116; 1958: 244.
Bibliografía:
Mader L. 1953. Über Coccinelliden aus der Sammlung des Naturhistorischen Museums in Wien. Annalen des Naturhistorischen Museums in Wien, Vienna, 59: 165-175..
Mader L. 1958. Die amerikanischen Coccinelliden der Gruppe Synonychini. Annalen des Naturhistorischen Museums in Wien, Vienna, 62: 236-249.
|
Vistas dorsal, ventral, frontal, lateral y posterior..
Espécimen de "Colombia, prov. Cauca, Popayán, 20 km. SE Coconuco 1 km. S cascade 2º19'tN 76º29'W, 2450m, 3.IV.2016b, [leg.] R. Constantin' (CPGG).
Hembra: Abdomen. Coxitos. Espermateca.
|