|
Serratitibia kelly
Gordon & Canepari, 2013
Diagnosis (hembra): Forma ovalada, convexa. Superficie dorsal brillante. Cabeza negra, de las antenas hasta el vertex marrón rojizo. Pronoto negro con tercios laterales amarillos. Escutelo negro. Élitros negros con una gran mancha amarilla, irregular, que no toca los bordes, extendida desde 1/4 a 7/8 del largo de élitro. Lado inferior negro, excepto cabeza e hipómeros amarillos, abdomen marrón. Antenas, piezas bucales y patas amarillas.
Tamaño: largo 2,7, ancho 2,2 mm., L/A=1,22.
Distribución: Colombia (Valle del Cauca).
Observación: El diseño dorsal es muy especial, y permite la identificación de la especie. |
|
Nota: Holotipo hembra de "Colombia, Anchicaya Dam, 70km E. Buenaventura, Valle", depositado en el U.S. National Museum of Natural History, Smithsonian Institution, Washington (USNM). Conocida solo del holotipo. Textos e imágenes adaptados de Gordon et al. (2013).
Sinonimia:
Serratitibia kelly Gordon & Canepari en Gordon et al. 2013: 59.
Bibliografía:
Gordon R.D., C. Canepari, and G. A. Hanley. 2013. South American Coccinellidae (Coleoptera), Part XII: New name for Cyra Mulsant, review of Brachiacanthini genera, and systematic revision of Cleothera Mulsant, Hinda Mulsant and Serratitibia Gordon and Canepari, new genus. Insecta Mundi 0278: 1-150.
|
Vistas dorsal, frontal, lateral y posterior.
Holotipo hembra de " Colombia, 1200', Anchicaya Dam, 70km E. Buenaventura, Valle,
VII.22.1970, H. and A. Howden" (USNM).
Adaptado de Gordon et al. (2013).
|