Diagnosis: Forma semicircular. Cabeza y pronoto negros, el último con el borde delantero angosto blanco sobre los ojos. Escutelo negro. Élitros rojos, con un borde lateral negro, algo difuso. Lado inferior negro, excepto la parte interna de las epipleuras y el abdomen rojo marrón. Patas negras. Antenas y piezas bucales marrón oscuro. Puntuación dorsal notoria, pilosidad escasa, gris.
Distribución: Colombia (Boyacá, Cundinamarca, Norte de Santander).
Vistas dorsal, ventral, lateral, frontal y posterior (hembra). Variación vista dorsal (macho). Especímen de Colombia, Bogotá, 2640m, 3-III-[19]40, [leg.] Murillo (USNM).
Variación: Colombia, N. de S. [Norte de Santander] 12 km. S. Pamplona, 3000m, 9-V-1974, [leg.] R. Howden.
Bibliografía: Blackwelder R. E. 1945. Checklist of the
Coleopterous Insects of Mexico, Central America,
the West Indies, and South America, Part. 3, United States National Museum Bulletin 185: 343-550. Crotch G.R. 1874.A revision of the Coleopterous Family Coccinellidae, University Press, London, 311 p. González G. 2013, Gordonita n. gen. y otros aportes al conocimiento de los Chnoodini de América del Sur. Boln S.E.A. 53 (31/12/2013): 63-79. Mulsant E. 1850. Species de Coleóptères
Trimères Sécuripalpes, Paris, Lyón, 1104 pp.
Agregado el 22 de abril de 2016.
Modificado el 11 de mayo de 2021.
Tegmen y lóbulo basal en vista ventral. Mismos en vista lateral.
Sifón y detalle del ápice.