|
Psyllobora germari
Mulsant, 1850
Diagnosis: Cuerpo oval alargado. Cabeza amarillo pálida. Pronoto amarillo pálido con 4 manchas muy pequeñas marrón oscuro, en semicírculo alrededor del centro de la base. Escutelo marrón oscuro. Élitros amarillo pálido con 2 manchas marrón oscuro (1:1) separadas de los bordes, y entre sí, dejando un borde claro más angosto en la base y en la sutura, y una franja transversal oblicua entre los 3/7 y 4/7 del largo. Lado inferior amarillo rojizo. Antenas, patas y piezas bucales amarillas a marrones.
Tamaño: 5,2 mm.
Distribución: Brasil (Rio de Janeiro), Guayana Francesa?. Centroamérica (Panamá). La referencia de Guayana Francesa basado en Duverger (2001).
|
|
Observaciones: La especie es fácilmente reconocible por la presencia de solo dos manchas subcuadradas en cada elitro, que ocupan gran parte de estos. La especie P. borgmeiri es similar, pero las manchas son ovaladas, mientras P. peruana tiene la mancha delantera dividida en dos verticalmente a nivel del húmero.
Nota: Holotipo de "le Brésil (collect. Germar)", depositado en el British Natural History Museum, London, UK (BMNH), no ha sido revisado modernamente.
Sinonimia:
Psyllobora germari Mulsant
1850:202; 1866:145, Crotch 1874: 140; Gorham 1892:166; Korschefsky 1932:567; Costa Lima 1937:2; Blackwelder 1945:455; Gordon 1987:16; Duverger 2001:4.
Bibliografía:
Blackwelder R. E. 1945. Checklist of the Coleopterous Insects of Mexico, Central America, the West Indies, and South America, Part. 3, United States National Museum Bulletin 185: 343-550.
Costa Lima A. 1937. Especies de Psyllobora. Memórias do Instituto Oswaldo Cruz 32(1937): 1-12.
Crotch G.R. 1874. A revision of the Coleopterous Family Coccinellidae, University Press, London, 311 p.
Duverger C. 2001. Coccinellidae Guyane Francaise. Trabajo no publicado, 4 pp.
Gordon R.D. 1987. A catalogue of the Crotch collection of Coccinellidae (Coleoptera). Occasional Papers on Systematic Entomology, London, 3: 1-46.
Gorham H.S. 1892. Biologia Centrali-Americana, Insecta,Coleoptera, Coccinellidae 7: 161-176.
Korschefsky R. 1932. Coleopterorum Catalogus, pars 120 Coccinellidae II, W Junk: Schenklink, 435 pp.
Mulsant E. 1850. Species de Coleóptères Trimères Sécuripalpes, Paris, Lyón, 1104 pp.
Mulsant E. 1866. Monographie des coccinellides. Memoires de l'Academie imperiale des sciences, belles-lettres et arts de Lyon 15: 1-112.
|
 
En la naturaleza: Dos raros espacímenes, de esta especie o especies cercanas, fotografiados el primero en Montabo, Cayena, Guayana Francesa, el 17 de mayo de 2025 (foto "luzluz", iNaturalist). El segundo
de
Socorro Sao Paulo, Brasil,
el 19 de mayo de 2021 (foto Eduardo Kenyu iNaturalist)
Observaciones: la especie tiene un diseño que la identifica de inmediato. Crotch (1874) indica que estas manchas corresponden a la fusión de las manchas 1-5 y 6-9 respectivamente.
Nota: Holotipo en "Collect. Germar" ,depositado en la Collección Crotch en la Universidad de Cambridge, Inglaterra, UK. (UCCC) (Gordon, 1987). Textos e imágenes adaptados de Mulsant (1850) y Crotch (1874).
Vistas dorsal, frontal, lateral y posterior.
Espécimen con datos no especificados. Adaptado de Mulsant (1866).
|