Diagnosis : Forma ovalada de color amarillo
pajizo. Cabeza negruzca. Pronoto con una mancha algo rectangular que ocupa
la mitad de la base, muy corta. Elitros de color amarillo marrón,
con un delgado borde negro que ocupa la base, las sutura y el borde lateral,
algo difuso, más ancho en la mitad anterior de la sutura, en el
ángulo humeral y en el ápice del élitro.
Variación: El color de la cabeza
puede ser negro o amarillento, aparentemente no relacionado con el sexo.
Distribución: Argentina (Salta)
Tamaño: 1,6 a 1,7 mm.
Observaciones: Pertenece al grupo "F"
de Gordon. Por su genitalia parece muy cercano aD. primus Gordon de Brasil y a D. protus Gordon de Bolivia.
Sinonimia: Diomus argentinicusGonzález 2016: 49.
Bibliografía: González G.F. 2016. Descripción de 11 especies nuevas del género Diomus Mulsant
(Coleoptera: Coccinellidae: DiominiI) de América fel Sur y nuevos registros para Brasil, Colombia, Ecuador y Perú. Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa (S.E.A.), nº 59 (31/12/2016): 47–63.
Vistas dorsal, ventrallateral, frontal
y posterior. Especímen de Argentina, Salta Prov. [Provincia],
3 km. S. La Caldera, 27-X a 11-XI-2003, 1274 m. Leg. M.E. Parker, F.D.
Irwin, Malaise trap [....], / Col. J.E. Barriga (holotipo macho, JEBC).
Tegmen en vista dorsal y lateral. Sifon en
vista lateral (incompleto).
Agregado el 14 de agosto de 2009.
Modificado el 27 de diciembre de 2016.