Encabezado - Coccinellidae de Sudamérica

Coccinellidae de Argentina - Titulo
Coccinellidae de América del Sur
Guillermo González F.



Coccinellidae de Argentina - Inicio
Coccinellidae de Perú - Cycloneda arcula

Jaguarita adrianoi
González et. al. 2022

Diagnosis (macho): Forma ovalada, convexa. Cabeza marrón amarillenta. Pronoto amarillo con 6 manchas marrón claro, cuatro triangulares en semicírculo alrededor de la base, y dos ovaladas a cada costado. Escutelo marrón. Élitros amarillos, con 6 manchas (2:2:2) marrón claro, grandes e independientes entre si y de los bordes, seoaracipon igual a 1/3 a 1/4 del tamaño de las manchas, y un borde lateral angosto y regular y borde sutural marrones, este último más ancho a 1/3 del largo y adelgazando hacia los extremos. Lado inferior marrón claro, excepto hipómeros y parte media de las epipleuras amarillas. Antenas, piezas bucales y patas marrón claro a amarillento.

Tamaño: 5,3 a 6,0 mm.

Distribución: Argentina* (Misiones*), Brasil* (Parana*), Paraguay (Guairá). Los registros de Argentina y Brasil basados en las fotos de abajo, deben confirmarse.

Observación: La especie tiene un aspecto muy similar a C. conjugata, cuya mancha medio sutural tiene forma de lágrima con una punta extendida hacia delante por la sutura, y además carece del borde sutural marrón. Su genitalia es muy distinta, cercana a las de C.vogli y C. separata de Colombia.

Nota: Holotipo de "Paraguay Guairá Cordillera del Ivytyruso" depositado en la colección de Staatliches Museum für Naturkunde Stuttgart, Alemania (SMNS). Conocida solo de la localidad tipo. González et al. (2022) describieron el género Jaguarita para albergar esta y otras especies.


En la naturaleza: Un ejemplar fotografiado en AR MI Guaraní, Misiones, Argentina, el 24 de julio de 2022 (foto Ricardo D Moyano, Naturalist)

Sinonimia:
Jaguarita adrianoi González et al. 2022: 817.


Bibliografía:
González G., L.M. Almeida y M. Araujo-Siqueira 2022. Aportes al conocimiento del género Cycloneda Crotch, 1871 (Coccinellidae: Coccinellini), con descripción de nuevos taxones. Revista Chilena de Entomología 48 (4): 813-841.



En la naturaleza: Un ejemplar de la especie, fotografiado en Jardim São Paulo, Foz do Iguaçu, Paraná, Brasil, el 9 de noviembre de 2025 (foto Guilherme Perrud, iNaturalist)

Vistas dorsal, ventral, frontal, lateral y posterior (macho)
Espécimen de "Paraguay Guairá Cordillera del Ivytyruso [Ivyryrusú] E Villarroca, 500 750 m 25°45.55 S 56°10.20 W" "F. Bretzendorfer & C. Häuser leg. 15.-18. XI. 1995" (SMNS).

Tegmen y lóbulo basal en vista dorsal. Mismos en vista lateral.Sifón y detalle del ápice.

Hembra: Abdomen, 6° tergito y 6° ventrito, espermateca.

Agregado el 7 de febrero de 2021.
Modificado el 12 de noviembre de 2025.
Pie de Página - Coccinellidae de Argentina
Las Coccinellidae de Argentina- Todos los derechos reservados - ©2009 - Iniciado en Mayo de 2009
Citar como: González, G. ,2009. Los Coccinellidae de Argentina [online]. Disponible en World Wide Web: http://www.coccinellidae.cl/paginasWebArg
[Contacto] [Noticias] [Equipo (Colaboradores)] [Otros Sitios - Links] [El Autor]