|
Scymnus
(Pullus) loewii
Mulsant, 1850
Diagnosis: forma ovalada y color marrón
rojizo. Mancha negra semicircular en la base del élitro y mancha
en forma de cuña ocupando dos tercios de la base elitral, angostándose
hasta el ápice. Lado inferior negro, excepto hipómeros y epipleuras marrón rojizo. Pilosidad blanca grisacea, corta, decumbente, arreglada en "S".
Variación: el color elitral negro
puede aumentar por el margen lateral y apical, hasta cubrir la casi totalidad
del élitro excepto una pequeña mancha apical (Gordon, 1985).
Estas variaciones no han sido observadas en material sudamericano.
Distribución: Argentina (Buenos Aires, Catamarca,
Entre Ríos, Mendoza, Rio Negro, Salta, San Luis), Brasil (Minas Gerais), Chile (Arica,
Antofagasta, Chacabuco, Colchagua, Concepción, Curicó,
Elqui, Limarí, Malleco, Ñuble, Quillota,San Antonio, San
Felipe, Santiago, Valparaíso), Colombia (Antioquia, Boyaca, Cauca,
Cundinamarca, Gachetá, Santander, Valle). Paraguay (Itapua, Pte. Hayes, San Pedro), Perú
(Huanuco). Uruguay (Florida, Rio Negro), Venezuela. Centroamérica, Norteamérica, Oceanía. Nuevo registro para Paraguay (Paraguay, Itapúa,[...], San Rafael Reserve, 100m [....] 23-XI-2000. [leg.] Z.H.Falin [...]) y Uruguay (Uruguay, Rio Negro, Las Cañas, 7-XII-2011, leg. W.S. Serra, URMU).
Tamaño: 1,7 a 2,3 mm.
Observaciones: Especie de origen norteamericano
introducida en América del Sur.
En la naturaleza: Ya
sea boca arriba o boca abajo, para sobrevivir hay que desplazarse continuamente
sobre las agujas de pino (Isla Negra, Chile, foto G. González). |
|
Nota: holotipo en la Colección Crotch de la Universidad de Cambridge, UK (UCCC).
Sinonimia:
Scymnus
(Pullus) loewii Mulsant 1850:908; Gordon 1985:189: 2000:63.
Nota: para una sinonimia completa ver Gordon (1985)
Bibliografía:
Gordon R.D. 1985. The Coccinellidae (Coleoptera) of
America north of Mexico. Jour. New York Ent. Soc. 93(1): 1-912.
Gordon
R.D. 2000. South American Coccinellidae (Coleoptera).
Part VII: A systematic revision of south American Scymnus (Pullus) Mulsant
(Scymninae: Scymnini). Frustula Ent. 23: 56-108.
Mulsant E. 1850, Species des Coleopteres Trimeres Securipalpes,
Ann. Sci. Phys. Nat. Lyon, ser.2, vol. 2, pp. 1-1104 .
|

Vistas
dorsal, ventral, frontal, lateral y posterior.
Espécimen de Argentina, Catamarca prov.
[Provincia], 16 km. N. La Merced,
791 m. Malaise trap, 24-X - 12-XI-2003, leg.M.E. Irwin F.D.Parker.[...]../
Col. J.E. Barriga, Chile.

Tegmen y lóbulko basal en vista dorsal. Tegmen en vista lateral. Sifón y detalle del ápice.
|