Encabezado - Coccinellidae de Brasil

Coccinellidae de Brasil - Titulo
Coccinellidae de América del Sur
Guillermo González F.



Coccinellidae de Brasil - Inicio
Coccinellidae de Perú - Epilachna divisa

Auladoria arrowi
Brèthes, 1925

Diagnosis: Cuerpo ovalado, casi hemisférico, moderadamente convexo. Cabeza blanco amarillento. Pronoto blanco amarillento con una mancha semicircular negra en la base, angosta y corta. Élitros blanco amarillento, con una gran mancha negra que ocupa toda la parte discal, dejando un borde de aproximadamente 1/4 del ancho, del color de fondo; esta mancha encaja con la mancha pronotal completando una mancha ovalada. Lado inferior negro, rebordeado de blanco amarillento coincidente con el diseño superior. Antenas, piezas bucales y patas blanco amarillento. Puntuación dorsal fina, más gruesa sobre la parte negra. Pilosidad dorsal fina, escasa.

Tamaño: 2,5 mm. L/A:1,25.

Distribución: Brasil (Amazonas)

Sinonimia:
Auladoria arrowi Brèthes, 1925:15; Korschefsky, 1932: 585; Blackwelder, 1945: 443.

Bibliografía:
Blackwelder R. E. 1945. Checklist of the Coleopterous Insects of Mexico, Central America, the West Indies, and South America, Part. 3, United States National Museum Bulletin 185: 343-550.
Brèthes J. 1925. Coleóptères, principalement Coccinellides, du British Museum, Nunquam Otiosus 3: 3-16.
Korschefsky R. 1932. Coleopterorum Catalogus, pars 120 Coccinellidae II, W Junk: Schenklink,  435 pp.


Observaciones: La especie se caracteriza, según Brèthes (1925), por su parecido superficial a la especie australiana Hypoceras mulsanti, sin embargo sus caracteristicas morfológicas son muy diferentes. Autores posteriores lo ubican en la tribu Coccinellini. Si embargo, la reconstrucción efectuada aqui muestra una manifiesta similitud con el género Zenoria (Ortaliini), en especial el diseño, los ojos enteros y bastante grandes y las antenas cortas de 11 segmentos y de forma característica, aun cuando el tamaño indicado por el autor es menor al de las especies de ese género. Incluso es posible que corresponda a la especie Zenoria luciae, también de Amazonas.

Nota: Holotipo de "Amazones" en el British Museum of Natural History, Londres, Gran Bretaña (BMNH). Conocido solo del holotipo. Textos e imágenes adaptados de Brèthes (1925).


Vistas dorsal, ventral, frontal, lateral y posterior.
Espécimen reconstruido de Crotch (1874)

Agregado el 15 de marzo de 2022.
Pie de Página - Coccinellidae de Brasil
Las Coccinellidae de Brasil- Todos los derechos reservados - ©2010 - Abierto el 29 de abril de 2012
Citar como: González, G. ,2011. Los Coccinellidae de Brasil [online]. Disponible en World Wide Web: http://www.coccinellidae.cl/Paginas/paginasWebBra
[Contacto] [Noticias] [Equipo (Colaboradores)] [Otros Sitios - Links] [El Autor]