Diagnosis (macho): Forma ovalada, convexa. Cabeza, y pronoto amarillos, el último con una gran mancha negra trapezoidal que ocupa la mitad central de la base y se extiende hasta el borde anterior del pronoto, mancha con bordes laterales también con penetraciones amarillas. Escutelo negro. Élitros negros con 5 manchas amarillas (2:2:1), pequeñas, circulares u ovaladas, excepto la 2 que rodea el ángulo anterior y la 5 que es transversal, las manchas separadas entre sí. Lado inferior amarillo excepto abdomen marrón. Patas, antenas y piezas bucales marrones. Tibias delanteras con espina lateral larga de 1/2 del ancho de la tibia.
Tamaño: 2,4 mm.
Distribución: Brasil (Santa Catarina).
Observación: la especie presenta un diseño muy común, no distinguible de otras especies similares, por lo que se requiere examinar el aparato genital del macho para identificarla. Hembra desconocida.
Nota: Textos e imágenes adaptados de Gordon et al. (2014). Conocido del holotipo macho de "Nova Teutonia, Brasil" depositado en el Natural History Museum, Londres, Gran Bretaña (BMNH), y de un paratipo de la misma localidad.
Sinonimia: Brachiacantha valerie Gordon & Canepari en
Gordon et al. 2014:48.
Bibliografía: Gordon R.D., C. Canepari, and G. A. Hanley 2014.South American Coccinellidae (Coleoptera), Part XVI: systematic revision of Brachiacantha Dejean (Coccinellinae: Hyperaspidini). Insecta Mundi 0390: 1–76.
Vistas dorsal, frontal, lateral y posterior. Especimen de "Brasilien [Brasil], 27°11’ B. 52° 23’ L, Fritz Plaumann"
.
. Adaptado de Gordon et al. (2014). Tegmen y lóbulo basal en vista dorsal. Sifón y detalle del ápice.