|
Cryptognatha sp.13
Diagnosis :forma oval redondeada, muy convexa, brillante. Cabeza y pronoto marrón amarillento. Escutelo negro. Élitros negros con un angosto borde lateral y con dos grandes manchas marrón rojizo, la primera oval algo adelgazada hacia atrás, de 1/6 a los 2/3 del largo y ocupando la mitad sutural, pero separada de la sutura, la segunda subtriangularm transversal ocupa gran parte del 1/3 posterior desde ambos bordes, llegando a la mitad por el borde lateral. lado inferior amarillo, excepto pro-, meso- y metasterno marrón oscuro, y el borde completo de las epipleuras negro. Antenas, patas y piezas bucales marrón amarillento.
Variación: La mancha posterior del élitro puede estar reducida y no tocar los bordes, o estar conectada a la mancha anterior. |
|
Distribución: Brasil (Maranhão).
Tamaño: 1,9 - 2,0 mm.
Observaciónes: El diseño de la especie con dos manchas marrón rojizas, de formas muy características. La estructura genital del macho es tambien característica, pero muy cercana a Cryptognatha karla, de Paraguay, ambas pertecenientes al grupo "reedi".
Biología: Encontrados sobre cocotero (Coccus nucifera L.).
Bibliografía:
Gordon R.D., G. González & G.A. Hanley 2020. South American Coccinellidae (Coleoptera), Part XX:
systematic revision of South American Calloeneis Grote (Cryptognathini). Insecta Mundi 0766: 1-26.
|

Vistas dorsal, ventral, lateral, frontal y posterior (macho). .
Espécimen macho de "Brasil, Maranhão, São Luís, xi-2020, leg. Alberyca Stephani, en Coccus nucifera con Diaspididae" (DZUP).

Tegmen y guía del penis en vista ventral. Tegmen lateral. Sifón y detalle del ápice
en vista lateral.
|