Diagnosis (macho): Forma ovalada. Cabeza amarilla con clípeo y vertex marrones. Pronoto marrón oscuro casi negro con borde lateral amarillo. Escutelo negro. Élitros
amarillos con el margen negro, borde sutural ancho, borde lateral casi imperceptible cerca del ápice, además 4 manchas negras (2:2), la humeral unida a la base y al borde lateral, igual que la 3, la 1 y 2 discales, oval alargadas, independientes. Superficie ventral amarilla con cabeza, pro-, meso-
y metasterno marrón oscuro, abdomen marrón excepto bordes amarillos.
Tamaño: 2,4 mm.
Distribución: Brasil (São Paulo).
Observaciones: al igual que otras especies, el diseño permite identificarla. Es conocida solo del holotipo macho.
Nota: textos e imágenes adaptadas de Canepari et al. (2016).
Sinonimia: Cyrea jeannette Canepari & Gordon en Canepari et al. 2016:59.
Bibliografía: Canepari C., R.D. Gordon & G.A. Hanley 2016.South American Coccinellidae (Coleoptera), Part XVII: Systematic revision of the genera Cyrea Gordon and Canepari and Tiphysa Mulsant (Hyperaspidinae: Brachiacanthini). Insecta Mundi 0486: 1-180.
Vistas dorsal, frontal, lateral
y posterior Holotipo macho de [Brazil] Barueri, S. Paulo, 11.Xl.1955, K. Lenko,
Colegio M. Alvarenga
(DZUP). Tegmen y lóbulo basal en vistas ventral. Mismos en vista lateral. Sifón y detalle del ápice.