Diagnosis (macho): Forma ovalada. Cabeza amarilla con clípeo y manchas irregulares en la frente entre los ojos marrones. Pronoto amarillo con gran mancha en medio de la base, trapezoidal, extendida hasta los 7/8 del largo, escindida de amarillo en el borde anterior. Élitros
marrón oscuro con 2 manchas amarillas (1:1), independientes entre si, espacio entre las manchas iguales al ancho de éstas, mancha 1 a la mitad del lrgo, irregularmente extendida hasta cerca de la sutura donde gira hacia el lado posterior hasta los 2/3 del largo. mancha 2 transversal, cercana al borde apical sin alcanzar a este ni la sutura. Superficie ventral amarilla con cabeza, pro,
meso y metasterno marrón pálido. Abdomen amarillo.
Tamaño: 2,4 a 2,9 mm.
Variación: Mancha 1 a veces dividida conformando 3 manchas elitrales. Lado inferior con meso y metaventritos entre el marrón pálido y el oscuro. Hembra con cabeza marrón rojiza, mancha pronotal extendida hasta el borde anterior, sin escotadura.
Distribución: Brasil (Santa Catarina).
Observaciones: Diseño único, excepto ejemplares con tres manchas donde hay que examinar el aparato genital del macho.
Nota: textos e imágenes adaptadas de Canepari et al. (2016).
Sinonimia: Cyrea lydia Canepari & Gordon en Canepari et al. 2016:52.
Bibliografía: Canepari C., R.D. Gordon & G.A. Hanley 2016.South American Coccinellidae (Coleoptera), Part XVII: Systematic revision of the genera Cyrea Gordon and Canepari and Tiphysa Mulsant (Hyperaspidinae: Brachiacanthini). Insecta Mundi 0486: 1-180.
Vistas dorsal, ventral, frontal, lateral
y posterior (macho). Especímen de Brasil, Nova Teutonia (DZUP).
Tegmen y lóbulo basal en vistas ventral. Mismos en vista lateral. Sipho
lateral y detalle del ápice.