|
Dilatitibialis kim
Canepari & Gordon, 2013
Diagnosis (hembra): Cuerpo redondeado, algo alargado, convexo. Superficie dorsal levemente brillante. Cabeza amarilla. Pronoto amarillo con gran mancha mediobasal negra, extendida hasta cerca del borde anterior, apicalmente escotada y con el borde lateral sinuoso. Escutelo negro. Élitros negros con 3 manchas amarillas (2:1), la mancha 1 algo triangular, extendida desde la base hasta los 4/5 del largo, paralela a la sutura y alcanza la mitad del ancho a la mitad del largo, mancha 2 en el ángulo anterolateral, pequeña y triangular, la 3 apical, muy transversal. Lado inferior negro, excepto cabeza e hipómeros amarillos, abdomen marrón oscuro con ventritos 5-6 marrón amarillento. Patas, antenas y piezas bucales amarillas. Metasterno y ventrito 1 sin mechones de pelos, poros entre ventritos 4 y 5 grandes.
|
|
Variación: Hembra con la cabeza marrón oscura, pronoto con mancha oscura que no alcanza al borde anterior, mancha apical de los élitros ausente. Mancha discal puede estar conectada a la mancha apical.
Tamaño: largo: 2,7 a 3,3 mm, ancho: 2,4 a 2,8 mm, L/A: 1,16.
Distribución: Brasil (Bahía, Rio de Janeiro).
Observaciones: La especie posee un diseño que permite su identificación, solo similar a Dilatitibialis grace, especie que carece de la mancha clara apical de los élitros y es de tamaño menor.
Sinonimia:
Dilatitibialis kim Canepari & Gordon, 2013, en Canepari et al. 2013: 51..
Bibliografía:
Canepari C., R.D. Gordon & G.A. Hanley 2013. South American Coccinellidae (Coleoptera), Part XV: systematic revision of Dilatitibialis Duverger (Coccidulinae; Hyperaspidini). Insecta Mundi 0312: 1-91.
.
|
Nota: Holotipo macho de "RioJan" (Rio de Janeiro, Brasil), depositado en el Natural History Museum, Londres, Gran Bretaña (BMNH). Textos e imágenes adaptados de Canepari et al. (2013).
Vistas dorsal, ventral, frontal, lateral
y posterior.
Adaptado de Canepari et al. (2013).
Tegmen en vista dorsal y lateral. Sifón y detallé del ápice.
|