Diagnosis (hembra): Cuerpo redondeado, algo alargado, convexo. Cabeza y pronoto debilmente brillante, élitros brillantes. Cabeza amarilla con una mancha media marrón en la frente, adelgazada hacia el ápice. Pronoto amarillo con 4 manchas semicirculares, 2 anchas en la mitad apical, dos basales conectadas por la base, dejando entre ellas una angosta mancha semilunar. Escutelo marrón. Élitros amarillos con 6 manchas longitudinales, la 1 subsutural extendida hasta el ápice, las 3 siguientes paralelas entre sí, extendidas hasta poco más de la mitad del largo, la 5 y 6 en los 2/5 apicales, triangulares, paralelas entre sí. Lado inferior amarillo, pro-, meso- y metasterno marrón claro, abdomen marrón amarillento. Patas, antenas y piezas bucales amarillas. Poros entre ventritos 4 y 5 pequeños.
Tamaño: largo: 3,0 mm, ancho:2,4 mm, L/A: 1,25.
Distribución: Brasil (Espírito Santo).
Sinonimia: Dilatitibialis marjorieCanepari & Gordon, 2013, en Canepari et al. 2013: 69.
Bibliografía: Canepari C., R.D. Gordon & G.A. Hanley 2013.South American Coccinellidae (Coleoptera), Part XV: systematic revision of Dilatitibialis Duverger (Coccidulinae; Hyperaspidini). Insecta Mundi 0312: 1-91.
.
Observaciones: El diseño elitral de esta especie es único, solo algo similar a Dilatitibialis hybridula y D. ceciliae.
Nota: Holotipo hembra de " Espiritu Santo" (Brasil) , depositado en el Museum fur Naturkunde der Humboldt Universitat, Berlin, Alemania (ZMHB). Conocido solo del holotipo. Textos e imágenes adaptados de Canepari et al. (2013).
Vistas dorsal, ventral, frontal, lateral
y posterior. Adaptado de Canepari et al. (2013).