|
Dilatitibialis wendy
Canepari & Gordon, 2013
Diagnosis (macho): Cuerpo alargado, convexo. Superficie dorsal lisa y brillante, algo coriacio en el pronoto, cabeza opaca. Cabeza y pronoto amarillos, este con gran mancha marrón oscura mediobasal extendida hasta los 4/5 del largo y el ápice emarginado de amarillo. Escutelo y élitros marrón oscuros, estos con 5 manchas pequeñas amarillas (2:2:1), espacio entre las manchas 1,5 veces el tamaño de estas. Lado inferior negro, excepto hipómeros amarillos y abdomen marrón amarillento, con bordes laterales y ventritos 5-6 más claros. Antenas, piezas bucales y patas amarillas. Metasterno y ventrito 1 sin mechones de pelos, poros entre ventritos 4 y 5 grandes.
Variación: Hembra con cabeza negra, pronoto con mancha negra extendida hasta el margen anterior.
|
|
Tamaño: largo: 3,3 a 3,5 mm, ancho: 2,4 a 2,7 mm, L/A: 1,26.
Distribución: Brasil (Rio de Janeiro).
Observaciones: El diseño es compartido con otras especies del género, por lo que se requiere revisar el aparato genital del macho para su identificación.
Nota: Holotipo macho de " Rio Jan" (Brasil), depositado en el Natural History Museum, Londres, Gran Bretaña (BMNH). Textos e imágenes adaptados de Canepari et al. (2013).
Sinonimia:
Dilatitibialis wendy Canepari & Gordon, 2013, en Canepari et al. 2013: 48.
Bibliografía:
Canepari C., R.D. Gordon & G.A. Hanley 2013. South American Coccinellidae (Coleoptera), Part XV: systematic revision of Dilatitibialis Duverger (Coccidulinae; Hyperaspidini). Insecta Mundi 0312: 1-91.
.
|
Vistas dorsal, ventral, frontal, lateral
y posterior.
Adaptado de Canepari et al. (2013).
Tegmen en vista dorsal y lateral. Penis y detalle del ápice.
|