|
Diomus theodulus
Gordon, 1999
Diagnosis: Cuerpo oval, alargado. Dorso brillante, algo menos brillante sobre los élitros. Dorso amarillo, solo presentando sobre los élitros una mancha sutural e irregular marrón oscura, extendida hasta el declive elitral. Lado inferior, piezas bucales, antenas y patas amarillas. Puntos de la cabeza y pronoto finos y separados, algo más gruesos en el pronoto, mientras en los élitros aun más gruesos y más separados.
Tamaño: Largo 1,6 mm, ancho 1,3 mm, L/A= 1,23..
Distribución: Brasil (Bahía).
Observaciones: La especie solo puede ser identificada por el aparato genital del macho, debido a que su diseño se repite con frecuencia en el grupo, incluso dentro de Brasil. |
|
Nota: Holotipo macho de "Brazil, Chapada" depositado en el Carnegie Museum of Natural History, Pittsburgh, Pennsylvania, USA (CMP). Conocido solo del holotipo. Textos e imágenes adaptados de Gordon (1999).
Sinonimia:
Diomus theodulus Gordon 1999: 183.
Bibliografía:
Gordon R.D. 1999. South American Coccinellidae (Coleoptera). Part VI: a systematic revision of the South American Diomini, new tribe (Scymninae). Annales Zoologici 49 (supplement 1): 1-219.
|
Vistas dorsal, frontal, lateral y posterior.
Espécimen reconstruído de Gordon (1999).
Tegmen en vista ventral, penis.
|