Diagnosis: Forma semicircular de color
rojo ladrillo con manchas negras y abundante pilosidad corta y gris. El pronoto
presenta una mancha negra basal a cada lado, algo longitudinal, que alcanza a la mitad del largo de éste. Élitros con 5 manchitas semicirculares cada uno (1,1,2,1), la primera humeral, la segunda a los 2/3 del largo, sutural, la tercera y cuarta a los 2/3 del largo, discales, y la última apical, en contacto con la sutura. Lado inferior marrón amarillento, con el pecho oscuro y muslos negros. Patas marrón rojizo.
Distribución:Brasil (Minas Gerais, Distrito Federal, Espírito Santo, Rio de Janeiro, São Paulo, Paraná). Centroamérica (México). La cita de Mulsant de México, que proviene de Hope, debe ser confirmada.
Tamaño: 3,8 a 5,6 mm.
Observaciones: Almeida et al. (2011) documentan la alimentación circunstancial de esta especie depredadora en nectarios de la planta Inca edulis Mart.
En la naturaleza: un lindo ejemplar de esta especie con manchas disminuidas, fotografiado sobre una hoja en Tinguá, Tio de Janeiro
(foto Diogo Luiz, Brasilt, 2017).
Sinonimia: Coccinella miniataGermar 1824: 616. Exoplectra miniata Chevrolat, 1844: 545; Almeida et al 2011.
Bibliografía: Almeida L.M, G.H. Corrêa, J.A. Giorgi & P.C. Grossi .2011. New record of predatory ladybird beetle (Coleoptera, Coccinellidae) feeding on extrafloral nectaries. Rev. Bras. entomol. 55(3).
Chevrolat L.A. 1844. In Guerin-Meneville, Iconographie du regne animal de G. Cuvier, vol. 7, Insectes 1829-38 (1844), 576 pp. Paris. Germar E.F. 1824. Insectorum species novae aut minus cognitae, descriptionibus illustratae, 624 pp.
Vistas dorsal, ventral, lateral, frontal y posterior. Especímen de BR [Brasil], MG [Minas Gerais], Barroso, Rio das Mortes, 15-XI-[20]07,
[leg.] L.C. Torres / Mata ciliar (CPGG).
Agregado el 16 de marzo de 2011 Modificado el 2 de enero de 2017.