|
Harpasus unifasciatus
Correa & Almeida, 2010
Diagnosis : Forma semicircular apenas alargada. Cabeza, pronoto, escutelo y élitros marrón dorado claro, los últimos con una franja sutural marrón oscura, ensanchada en su parte media hasta 1/8 del ancho elitral y con los bordes laterales marrón amarillento. Lado inferior marrón claro excepto epipleuras marrón dorado, márgenes anterior y posterior del prosterno, meso- y metasterno y centro de tres primeros segmentos abdominales marrón oscuro. Antenas marrón claro, piezas bucales de marrón claro a oscuro, patas marrón dorado.
Variaciones: el pronoto puede tener una mancha marrón claro en el centro y margen anterior. Hembra con cabeza marrón dorado, femures y tibias marrón rojizos.
Tamaño: 3,0 a 3,9 mm.
|
|
Distribución: Brasil (Bahia, Rio de Janeiro, São Paulo,
Santa Catarina.).
Observaciones: muy semejante a H. zonatus del cual se diferencia ya que esa especie presentanormalmente líneas oscuras laterales del élitro, se distingue tambien por aspectos de la genitalia de la hembra. El status como especie válida parece débil de acuerdo a la bibliografía.
Nota: textos e imágenes adaptados de Correa & Almeida, 2010. El holotipo macho depositado en Coleçao Entomologica Pe. Jesus Santiago Moure, Universidade Federal de Paraná. Curitiba, Brasil (DZUP).
Sinonimia:
Harpasus unifasciatus Correa & Almeida 2010:352.
Bibliografía:
Correa H. G. & L.M. Almeida 2010. Revision of the genus Harpasus Mulsant (Coleoptera, Coccinellidae, Chilocorini). Rev. Brasileira de Entomologia 54(3): 350–360, setembro 2010.
|
|