Diagnosis: Forma redondeada, convexa, ancho máximo a la mitad del élitro. Cabeza y pronoto marrón rojizo claro, el pronoto con el área media marrón rojizo oscuro. Escutelo, élitros y lado inferior marrón rojizo claro, en este último meso- y metasterno y área media del ventrito 1 marrón rojizo oscuro. Puntos dorsales de dos tipos,los pequeños muy densos, los grandes separados por 1 a 3 diámetros. Pubescencia dorsal blanco grisacea.
Tamaño: Largo 4,00 mm, ancho 3,61, mm; L/A 1,11.
Distribución: Guayana Francesa.
Observaciones: La especie posee un diseño que de ser constante, es bastante característico. Además, el aparato genital del macho es inconfundible.
Nota: Holotipo macho de "Guyane: Nouveau Chantier Bas-Maroni", depositado en elMuséum national d'Histoire naturelle, Paris, Francia (MNHN). Textos e imágenes adaptados de Gordon (1975).
Sinonimia: Mada apada Gordon 1975: 225; Jadwiszczak & Wegrzynowicz 2003: 198 .
Bibliografía: Gordon R. D.1975. A revision of Epilachninae of the Western Hemisphere (Coleoptera:Coccinellidae).
United States Dept. Agr. Tech. Bull. 1493:1-409. Jadwiszczak A. & Wegrzynowicz P. 2003. World catalogue of Coccinellidae. Part I Epilachninae. Mantis, Olsztyn, Poland. 264 pp.
Vistas dorsal, frontal, lateral y posterior. Espécimen adaptado de Gordon (1975).. Tegmen en vista ventral y lateral. Penis (cápsula quebrada).