|
Serratitibia marilyn
Gordon & Canepari, 2013
Diagnosis (macho): Forma ovalada, convexa. Dorso brillante, pronoto ligeramente coriaceo. Cabeza amarilla. Pronoto amarillo con una mancha mediobasal negra, trapezoidal, extendida hasta los 3/4 del largo, ápice truncado con pequeña escotadura central. Escutelo negro. Élitros negros, con 5 manchas amarillas (2:2:1), de aproximadamente 1/5 del largo del élitro, separadas entre sí, mancha apical transversa, algo ovalada y con margen anterior concavo. Lado inferior amarillo, excepto pro-, meso- y metasterno marrón oscuro, abdomen marrón amarillento. Tibias delanteras lisas, sin espinas laterales. Metasterno y ventrito 1 sin mechones pilosos, ventrito 5 con tubérculos pilosos laterales, ventrito 6 con pequeño tubérculo medio y mechones de setas laterales.
|
|
Variación: Hembra con cabeza negra con area media de la frente amarilla.
Tamaño: largo 2,4 a 2,8 mm, ancho 1,8 a 2,2 mm, L/A: 1,33.
Distribución: Brasil (São Paulo).
Observaciones: El diseño es muy similar con otras especies, pero puede restringirse por las tibias no dentadas y por el diseño de la cabeza de la hembra. Igualmente es conveniente la revisión del aparato genital del macho.
Sinonimia:
Serratitibia marilyn Gordon & Canepari, en Gordon et al. 2013: 105.
Bibliografía:
Gordon R.D., C. Canepari, and G. A. Hanley. 2013. South American Coccinellidae (Coleoptera), Part XII: New name for Cyra Mulsant, review of Brachiacanthini genera, and systematic revision of Cleothera Mulsant, Hinda Mulsant and Serratitibia Gordon and Canepari, new genus. Insecta Mundi 0278: 1-150.
|
Nota: Holotipo macho de "Est. Biol. Boracela, Salesópolis - S.P., Brasil", depositado en la Coleçao Entomologica Pe. Jesus Santiago Moure, Universidade Federal de Paraná. Curitiba, Brasil (DZUP). Textos e imágenes adaptados de Gordon et al. (2013).
Vistas dorsal, frontal, lateral y posterior.
Adaptado de Canepari et al. (2013)
Tegmen en vista ventral y lateral. Penis y detalle del ápice
|