Diagnosis: Forma semicircular. Cabeza marrón con el clipeo y vertex difusamente oscuros. Pronoto blanco marfil con una mancha negra que ocupa la mitad de la base y se proyecta hasta el ápice angostándose notoriamente y que presenta una línea media difusa e interrumpida amarilla. Escutelo negro. Élitros negros con el borde lateral marrón y 4 manchas blanco marfil cada uno (1:2:1), grandes, separadas pero casi en contacto entre sí, aisladas del borde y de la sutura. La 1 subescutelar, la 2 y 3 cercanas al medio, la 3 bastante más adelante, la 4 grande, ovalada, algo transversal, cerca del ápice. Patas y lado inferior marrón. Antenas y piezas bucales marrón amarillento.
Variación: El color y tamaño de las manchas algo variables, a veces algunas confluentes entre sí o bien separadas. Los machos tienden a tener una línea incompleta vertical roja amarillenta en el pronoto.
Tamaño: 2,0 - 2,4 mm.
Vistas dorsal, frontal, lateral
y posterior. Variación: vistas dorsal y lateral. Espécimen PARATIPO de"Colombia, Valle del Cauca, Pradera, Aguacara, Finca Heprasa, XI-2011,
leg. Mauricio Campuzano, planta: Mandarina arrayana" (CTNI). Variación: "Colombia, Cundinamarca, Anolaima, Finca Naranjalito,
4º45' N 74º27' W, 1638m, 27-IV-2011, [leg.] C. Suárez, barrido con red entomológica" (UNAB).
Distribución: Colombia (Cundinamarca, Valle del Cauca).
Observaciones: Es la única especie con un diseño elitral de 4 manchas.
Nota: Holotipo macho de Palmira, Colombia, en el United States National Museum of Natural History, Smithsonian Institution, Washington, DC, USA (USNM).Textos e imágenes parcialmente adaptados de Gordon et al. 2019.
Sinonimia: Pentilia rachael Gordon & González, en Gordon et al. 2019: 9..
Bibliografía: Gordon R.D., G. González & G.A. Hanley 2019. South American Coccinellidae (Coleoptera), Part XXI: systematic revision of South American Pentilia Mulsant (Cryptognathini). Insecta Mundi 0729: 1-28.
Tegmen y lóbulo basal en vista ventral. Mismas en vista lateral.