Encabezado - Coccinellidae de Sudamérica

Coccinellidae de Colombia - Titulo

Coccinellidae de
América del Sur
Guillermo González F.



Coccinellidae de Colombia - Inicio
Coccinellidae de Perú - Microscymnus sp.1

Pentilia sadie
Gordon & González, 2019

Diagnosis: forma redondeada, convexa. Cabeza amarilla. Pronoto marrón amarillento con 1/4 lateral amarillo. Escutelo y élitros marrón amarillento. Lado inferior marrón amarillento, abdomen amarillo. Antenas y piezas bucales marrón amarillento. Puntuación fina y apartada, sobretodo sobre los élitros.

Variación: la hembra posee la cabeza y bordes pronotales marrón amarillento, apenas más claros que el resto del cuerpo. Según fotografías (ver abajo) existen ejemplares oscuros que poseen el pronoto y élitros negros, variación que debe confirmarse.

Tamaño: 2,3 a 2,6 mm.

Distribución: Brasil ? (Carriacou), Colombia (Antioquia, San Andrés, Caldas, Lara?), Venezuela (Miranda). Nota: la presencia en Brasil es dudosa ya que la etiquetas indican "Carriacou (Brazil)" y esta localidad es una isla del Caribe cercana a Grenada.


Observación: otras especies de habitus diferente comparten el mismo aparato genital tanto del macho como la hembra. Pentilia castanea, de localidad incierta (México?, Sud-América) posee una descripción bastante similar, pero su tamaño es mayor (3,0 mm.).

Nota: Holotipo de "Carriacou (Brazil)" en el Natural History Museum, London, UK (BMNH). Ejemplares de esta especie fueron identificados anteriormente como P. insidiosa, pero inconsistencias en el material tipo de esa especie no permiten mantener esta determinación (Gordon et al. 2019)

Vistas dorsal, ventral, lateral, frontal y posterior Variación (1): vista dorsal.
Espécimen de Colombia, San Andrés, Aeropuerto, 2m, 24-X-2013, leg. T. Kondo y E.M. Quintero, pta. hosp. (planta hospedera) Cocos nucifera, presa: Crypticerya multicicatrices. Variación: sin datos, adaptado de Gordon et al. 2019.

.
Tegmen en vista dorsal y lateral, con detalles del lóbulo basal. Sifón en vista lateral y detalle del ápice (Colombia)   

En la naturaleza (a la izquierda, dos fotos): ejemplares presumiblemente de esta especie predando sobre Lepidosaphes beckii (Hemiptera: Diaspididae) el 31/V/2013, en Carorita, sector Andrés Bello, 617m (Venezuela, Lara). Ambos ejemplares sorprendidos sobre la misma hoja, demostrando la posible variabilidad de esta especie (Fotos Evelín Arcaya, Venezuela).


Abdomen. Coxitos. Espermateca

Sinonimia:
Pentilia sadie
Gordon & González, en Gordon et al. 2019: 5.

Bibliografía:
Gordon R.D., G. González & G.A. Hanley 2019. South American Coccinellidae (Coleoptera), Part XXI: systematic revision of South American Pentilia Mulsant (Cryptognathini). Insecta Mundi 0729: 1-28.

Agregado el 14 de junio de 2014.
Modificado el 17 de enero de 2019.
Pie de Página - Coccinellidae de Colombia
Las Coccinellidae de Colombia - Todos los derechos reservados - ©2016
Citar como: González, G.,2016. Los Coccinellidae de Colombia [online]. Disponible en World Wide Web: http://www.coccinellidae.cl/paginasWebCol/Paginas/InicioCol.php
[Contacto] [Equipo (Colaboradores)] [Noticias] [Otros Sitios - Links] [El Autor]