Diagnosis: Forma casi circular. Cabeza marrón rojizo. Pronoto del mismo color, con los bordes amarillentos. Escutelo y élitros marrón oscuro. Lado inferior marrón rojizo claro, excepto meso y metasterno oscuros. Patas, antenas y piezas bucales marrón amarillento. Punteado dorsal notorio y denso, sobretodo en los élitros, con puntos gruesos entremezclados con puntos finos, pilosidad corta y abundante en toda la superficie, de color gris blancuzco.
Distribución: Ecuador (Loja).
Tamaño: 3,4 a 3,7 mm.
Observaciones:Damatula
biremis n. sp. se distingue de todas las demás especies del
género por la forma característica de la proyección superior
del lóbulo basal del macho, el cual es proporcionalmente más
corto (1/3 del largo del
lóbulo basal contra 1/2 o más). Adicionalmente las líneas postcoxales continuamente descendentes son únicas dentro de la tribu Epilachnini.
Nota: anteriormente en el sitio como Mada sp. 6.
Sinonimia: Damatula biremis González, 2015:152.
Bibliografía: González G, 2015.Especies nuevas y nuevos registros de coccinélidos (Coleoptera: Coccinellidae) de Ecuador. Boletín de la Sociedad
Entomológica Aragonesa S.E.A. 57: 143-163. Gordon
R.D. 1975. A revision of Epilachninae of the Western Hemisphere (Coleoptera:Coccinellidae).
United States Dept. Agr. Tech. Bull. 1493:1-409.
Vistas dorsal, ventral, frontal, lateral y posterior (HOLOTIPO) Espécimen de Ecuador, prov. [Provincia] Loja, Macara 6
km W forest edge, 4º20’S 79º59’W, 494m, 13-V-2010c,
[leg.] R. Constantin / ♂ 1565 (QCAZ). Tegmen y lóbulo basal en vista dorsal. Mismos en vista lateral. Sifón y detalle del ápice. Abdomen (hembra). 6º tergito, 6º ventrito. Placa genital, 10º tergito.
Agregado el 3 de agosto de 2015.
Modificado el 7 de enero de 2016.