Encabezado - Coccinellidae de Sudamérica

Coccinellidae de Colombia - Titulo

Coccinellidae de Ecuador
Guillermo González F.



 
Coccinellidae de Ecuador - Inicio
Coccinellidae de Perú - Epilachna eusema

Epilachna fausta
Erichson, 1847

Diagnosis: Forma de escudo, pronoto subcuadrado, mucho más angosto que élitros los que son acorazonados con ancho máximo en el 1/4 anterior. Cabeza, pronoto y escutelo negros. Élitros negro azulado con dos manchas amarillas de largo aproximado a 1/5 del largo del élitro (1:1), la primera al centro de la mitad anterior, subtriangular, la segunda en el declive apical, transversal, casi tocando la sutura, y tocando el borde lateral. Lado inferior negro. Piezas bucales y antenas amarillas a casi negras especialmente en los ápices y en la base de las piezas, patas negras. Puntuación de dos tamaños, pubescencia dorsal blanco grisacea.

Variación: La mancha amarilla posterior puede estar reducida a una pequeña mancha cerca de la sutura (Gordon, 1975).


En la naturaleza: un ejemplar de esta especie, sobre la mano, fotografiado en Nanegalito, Pichincha, Ecuador el 9 de noviembre de 2020
(foto Emily Tipan THD, 
iNaturalist)

Tamaño: 7,5 a 10,4 mm.

Distribución: Perú (Cusco, Huánuco, Junín, Pasco), Ecuador (Cotopaxi, Pichincha). Primer registro para Ecuador (ver datos abajo)

Sinonimia:
Epilachna fausta Erichson 1847;184, Mulsant 1853:166; Crotch 1874: 54, Korschefsky 1931:61; Blackwelder 1945:441; Gordon 1975:53; Jadwiszczak A. & Wegrzynowicz P. 2003:64.
Epilachna pruinosa Erichson 1847;184, Mulsant 1853:166; Crotch 1874: 54, Korschefsky 1931:65; Blackwelder 1945:442.
Solanophila pruinosa Weise 1899:258.

Bibliografía:
Blackwelder R. E. 1945. Checklist of the Coleopterous Insects of Mexico, Central America, the West Indies, and South America, Part. 3, United States National Museum Bulletin 185: 343-550.
Crotch G.R. 1874. A revision of the Coleopterous Family Coccinellidae, University Press, London, 311 p.
Erichson G.F. 1847. Conspectus Insectorum Coleopterum, quae in republica Peruana observata sunt. Archiv for Naturgeschichie 13: 67-185.
Gordon R.D. 1975. A revision of Epilachninae of the Western Hemisphere (Coleoptera:Coccinellidae). United States Dept. Agr. Tech. Bull. 1493:1-409.
Jadwiszczak A. & Wegrzynowicz P. 2003. World catalogue of Coccinellidae. Part I Epilachninae. Mantis,Olsztyn, Poland. 264 pp.
Korschefsky R. 1931. Coleopterum Catalogus, pars 118 Coccinellidae I, W Junk: Schenklink, 124 pp.
Mulsant E. 1853. Supplement a la monographie de Coleopteres Trimeres Securipalpes. Annales de la Société d'agriculture, sciences et industrie de Lyon Ser. 2, 1: 129-298.
Weise J. 1899. Coccinelliden aus Süd Amerika. Deutsche Entomologische Zeitschrift II: 257-272.
   

Observaciones: la especie puede reconocerse por su gran tamaño y diseño, pero algunos especímenes pueden confundirse con Epilachna flavofasciata, por lo que puede ser necesario revisar el aparato genital del macho.

Nota: textos e imágenes parcialmente adaptados de Gordon (1975). Holotipo de "Perú" depositado en el Museum fur Naturkunde der Humboldt Universitat, Berlin, Alemania. (MNHUB).


En la naturaleza:
Hermoso ejemplar, fotografiado enSan Miguel de los Bancos, Pichincha, Ecuador, el 4 de agosto de 2020 (foto David Diaz  iNaturalist) 

 
Vistas dorsal, ventral, frontal, lateral y posterior. Variación: vista dorsal.
Especimen de "Ecuador, Cotopaxi, Otonga m 2650 S 00°25'01.2" W 79°00´14.0
21-23.VII.2006 L. Picciau"
(SMNS).
Variación: [Perú], datos no especificados, adaptado de Gordon (1975).


Tegmen y lóbulo basal en vista dorsal. Mismos en vista lateral. Sifón y detalle del ápice.

Agregado el 3 de abril de 2017.
Modificado el 16 de septiembre de 2021.

Pie de Página - Coccinellidae de Ecuador
Las Coccinellidae de Ecuador - Todos los derechos reservados - ©2015 - Abierto el 16 de agosto de 2015
Citar como: González, G.,2015. Los Coccinellidae de Ecuador [online]. Disponible en World Wide Web: http://www.coccinellidae.cl/paginasWebEcu/Paginas/InicioEcu.php
[Contacto] [Equipo (Colaboradores)] [Noticias] [Otros Sitios - Links] [El Autor]