|
Toxotoma
haywardi
Gordon, 1975
Diagnosis (hembra): Forma oval, bastante alargada, ancho máximo antes de la 1/2 del largo del élitro, bordes laterales redondeados, élitros sdelgazados apicalmente. Cabeza y pronoto negros. Élitros negro azulados, brillantes, con dos manchas amarillas redondas y pequeñas, a 1/5 y 2/3 del largo, la 1 discal y la 2 sublateral. Antenas y piezas bucales del amarillo al marrón negruzco, patas negras. Puntos elitrales muy finos, casi invisibles, separados por 1 a 4 veces su diámetro. Superfice dorsal finamente reticulada, con pilosidad de color gris blancuzco, similar en élitros y pronoto.
Tamaño: largo 8,15 mm, ancho 5,94 mm, L/A: 1,37..
Distribución: Ecuador (Tungurahua) |
|
Observaciones: El habitus de la especie no permite diferenciarla de otras del género, pero el aparato genital de la hembra es diferente del de cualquier otra especie (Gordon, 1975) .
Sinonimia:
Toxotoma haywardi Gordon,
1975: 30; Jadwiszczak & Wegrzynowicz 2003: 188.
Bibliografía:
Gordon R. D.1975.
A revision of Epilachninae of the Western Hemisphere (Coleoptera:Coccinellidae).
United States Dept. Agr. Tech. Bull. 1493:1-409.
Jadwiszczak A. & Wegrzynowicz P. 2003. World catalogue of Coccinellidae. Part I Epilachninae. Mantis, Olsztyn, Poland. 264 pp.
|
Nota: Holotipo hembra de "Tungurahua, Baños" (Ecuador), depositada en el U.S. National Museum of Natural History, Smithsonian Institution, Washington, USA (USNM). Conocida solo del holotipo. Textos e imágenes adaptados de Gordon (1975).
Vistas dorsal, lateral, frontal y posterior.
Especimen adaptado de Gordon (1975).
|