Diagnosis: cuerpo ovalado y convexo. Cabeza y pronoto marrón rojizo. Escutelo marrón oscuro. Élitros marrón rojizo con una gran mancha común ovalada, negra, que ocupa desde la base a los 4/5 del largo, y la mitad del ancho de cada élitro. Lado inferior marrón rojizo, excepto meso- y metasterno negros marrón oscuro, y abdomen marrón amarillento excepto 1/3 medio del primer ventrito marrón oscuro. Patas, antenas y piezas bucales marrón amarillento. Puntuación de la cabeza gruesa, notoria, menor sobre el pronoto y élitros.
Variación: la mancha negra elitral algo variable en tamaño, más o menos difusas.
Tamaño: 1,6 a 2,1 mm.
Vista dorsal. Variaciones (2): vistas dorsal, ventral, ftontal, lateral y posterior. Vista dorsal.
Especimen de datos no especificados,
adaptado de Gordon et al. (2020). Variaciones: 1) "Perú, Madre de Dios, Res. [Reserva] Biologica CICRA [Centro de Investigación y Capacitación Río Los Amigos], [...],
150 m., 27 a 28-XI-200,
leg. Angélico Asenjo,
Flight Trap Interception.2). : Perú, Cusco dept. [departamento], Villa Carmen field station, 1,7 km. west cafetería research transect, 12.89213ºS 71.41920ºW, 547m, 22 a 24-V-2011, D.J.Benett & E. Razuri, Malaise trap, PER-11-MAT-010 / SEMC1015002 KUNHM-ENT (KUNHM).
Distribución: Perú (Cusco, Madre de Dios).
Observación: reconocible por el diseño diferente de las demás especies del género, mientras que su pequeño tamaño la distingue de Cryptognatha della, especie muy similar pero de tamaño mayor.
Nota: holotipo macho de Madre de Dios, Perú, en el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú (MUSM).
Sinonimia: Calloneis francis Gordon & Hanley en Gordon et al. 2020: 13.
Bibliografía: Gordon R.D., G. González & G.A. Hanley 2020. South American Coccinellidae (Coleoptera), Part XX:
systematic revision of South American Calloeneis Grote (Cryptognathini). Insecta Mundi 0766: 1-26.
Tegmen y lóbulo basal en vistas dorsal, mismos en vista lateral. Sifón (quebrado) y detalle del ápice. Hembra: abdomen, aparato genital, coxitos y espermateca
Agregado el 12 de noviembre de 2013. Modificado el 29 de junio de 2020.