Encabezado - Coccinellidae de Sudamérica

  
Perú - Titulo

Coccinellidae de
América del Sur

Guillermo González F.


 
Perú - Inicio
| Inicio | Generalidades | Buscar | Sticholotidinae | Coccidulinae 1-2 | Scymninae 1-2-3-4-5-6-7 | Chilocorinae | Coccinellinae 1-2-3-4-5 | Epilachninae 1-2-3 |
Coccinellidae de Perú - Brachiacantha bruchi

Chnoodes decemmaculata
Mader, 1957

Diagnosis (hembra): Forma oval bastante corta, fuertemente convexa. Cabeza amarilla. Pronoto negro con una mancha negra al centro de la base en forma de copa invertida, que no llega al borde anterior. Escutelo negro. Élitros negros con una banda lateral y 5 manchas amarillas grandes (1:2:2), la 1 en la base entre el escutelo y el húmero, 2 y 3 a la mitad del largo en fila transversal, lo mismo que 4 y 5 en el declive apical, estas parcialmente unidas, que no alcanzan la sutura, pero si el borde lateral donde se unen a una franja amarilla desde la base al ápice. Lado inferior amarillo ocre incluyendo epipleuras, meso-, metasterno y primer ventrito negros. Patas, antenas y piezas bucales amarillo rojizo. Puntuación fina, dorso brillante. Pilosidad dorsal gris amarillento, corta y ligeramente densa.

Tamaño: 2,7 mm.

Distribución: Perú (Huánuco).

Observación: el diseño dorsal de esta especie la distingue fácilmente de cualquier otra descrita para el género.

Sinonimia:
Chnoodes decemmaculata Mader, 1957:87; González 2015: 231; Krüger 2018:18.

Bibliografía:
González G. 2015. Beetles (Coleoptera) of Peru: A Survey of the Families. Coccinellidae. Journal of the Kansas Entomological Society 88(2):229-236. 2015, doi: http://dx.doi.org/10.2317/kent-88-02-229-236.1
Krüger T.C. 2018. 
Revisão das espécies brasileiras de Chnoodes Chevrolat, 1849 (Coleoptera: Coccinellidae). Universidad Federal de Paraná, Curitiba. 84 pp. Tesis no publicada.
Mader, L 1957. Neue Sudamerikanische Coccinelliden. Revista Chilena de Entomologia, v. 5, p. 73–94, 1957.
    

Nota: Conocida solo del holotipo de "Tingo Maria, Peru", originalmente en la colección Kuschel, actualmente en el Museo Nacional de Historia Natural de Santiago (MNHNS).


Vistas dorsal, frontal, lateral y posterior. ntral.
Holotipo de "Perú: Tingo María, 17.12.1946. leg. Kuschel" (MNHNS).

Agregado el 10 de septiembre de 2021.
Pie de Página - Perú
Las Perú- Todos los derechos reservados - ©2007 - Abierto en julio de 2007
Citar como: González, G.,2007. Los Coccinellidae de Perú [online]. Disponible en World Wide Web: http://www.coccinellidae.cl/paginasWebPeru/Paginas/InicioPeru.php
[Contacto] [Equipo (Colaboradores)] [Noticias] [Otros Sitios - Links] [El Autor]