Encabezado - Coccinellidae de Sudamérica

  
Perú - Titulo

Coccinellidae de
América del Sur

Guillermo González F.


 
Perú - Inicio
| Inicio | Generalidades | Buscar | Sticholotidinae | Coccidulinae 1-2 | Scymninae 1-2-3-4-5-6-7 | Chilocorinae | Coccinellinae 1-2-3-4-5 | Epilachninae 1-2-3 |
Coccinellidae de Perú - Microscymnus sp.1

Pentilia jody
Gordon & González, 2019

Diagnosis: forma semicircular. Cabeza amarilla. Pronoto negro con 1/4 lateral amarillos. Escutelo y élitros rojo amarillento un ancho reborde marrón oscuro en el margen lateral. Lado inferior amarillo excepto meso- y metasterno marrones, parte media apical del primer ventrito marrón. Patas, antenas y piezas bucales marrón amarillento. Puntuación dorsal fina, algo más gruesa sobre los élitros, cabeza coriacea.

Variación: hembras con cabeza marrón, pronoto con margen lateral amarillo reducido y oscurecido con marrón. Ejemplares inmaduros? (ver primer ejemplar representado) con zonas oscuras reducidas, en especial el margen lateral.

Tamaño: 2,3 a 2,5 mm.


Vistas dorsal, frontal, lateral y posterior. Variaciones (2): vista dorsal.
Espécimen de "Peru, [Junin], Chanchamayo, VII-1955, [leg] J. E. Wille / Pentilia cincta Kirsch, det. Chpn [Chapin] 1956. / Col. USNM, Washington D.C. USA" (USNM). Variación. 1) Mismos datos, 2). Sin datos, adaptado de Gordon et al. 2019.

Distribución: Perú (Huánuco, Junín).

Observación: el diseño muy característico y la localidad de Perú lo identifica, excepto los ejemplares inmaduros que no presentan diseño.

Nota: Holotipo de Tingo María, Perú, en el United States National Museum of Natural History, Smithsonian Institution, Washington, DC, USA (USNM). Textos e imágenes adaptados parcialmenre de Gordon et al. 2019.

Sinonimia:
Pentilia jody
Gordon & González, en Gordon et al. 2019: 7.
Bibliografía:
Gordon R.D., G. González & G.A. Hanley 2019. South American Coccinellidae (Coleoptera), Part XXI: systematic revision of South American Pentilia Mulsant (Cryptognathini). Insecta Mundi 0729: 1-28.



Tegmen y lóbulo basal en vista dorsal. Mismos en vista lateral. Sifón y detalle del ápice.

Agregado el 11 de mayo de 2009.
Modificado el 20 de enero de 2020.

Pie de Página - Perú
Las Perú- Todos los derechos reservados - ©2007 - Abierto en julio de 2007
Citar como: González, G.,2007. Los Coccinellidae de Perú [online]. Disponible en World Wide Web: http://www.coccinellidae.cl/paginasWebPeru/Paginas/InicioPeru.php
[Contacto] [Equipo (Colaboradores)] [Noticias] [Otros Sitios - Links] [El Autor]