Diagnosis (macho): Forma ovalar. Cabeza amarilla. Pronoto negro con una mancha negra trapezoidal que ocupa la mitad de la base y avanza angostándose hasta los 2/3 del largo, ápice de la mancha con una emarginación al centro. Élitros
negros con cinco manchas redondeadas amarillo anaranjado cada uno (2:2:1), pequeñas y bien diferenciadas diferenciadas, las laterales más claras, amarillentas.
Distribución: Perú (Loreto).
Tamaño: 2,7 mm.
Observaciones: La especie se reconoce entre otras de diseño elitral similar por no presentar poros entre los ventritos 4 y 5 y presentar un mechón de pelos en el primer ventrito, asi como los parámeros truncados en el ápice en forma diagonal. Adicionalmente los puntos elitrales pequeños y de color algo variable son diagnóstico para esta especie. .
Sinonimia: Serratitibia denise Gordon & Canepari 2013: 104.
Bibliografía: Gordon R.D., C. Canepari, and G. A. Hanley 2013.South American Coccinellidae (Coleoptera), Part XII: New name for Cyra Mulsant,
review of Brachiacanthini genera, and systematic revision of Cleothera Mulsant, Hinda Mulsant and Serratitibia Gordon and Canepari, new genus. Insecta Mundi 0278: 1-150.
Vistas dorsal, lateral, frontal,
y posterior. Espécimen de Perú, Loreto, Picuruyacu,
150 m., 9 a13-VIII-2008, leg. R. Westerduijn
/ Altered forest.
/ Holotipo (MKRB).
Tegmen y lóbulo basal en vista dorsal y lateral. Sifón
vista lateral y detalle del ápice.