|
Toxotoma townsendi
Gordon, 1975
Diagnosis: Forma alargada, oval, ancho máximo antes de 1/2 del largo del élitro, bordes laterales regularmente curvados. Cabeza y pronoto negros. Élitros azul oscuro casi negro, con dos manchas amarillo anaranjado, de tamaño 1/5 del largo del élitro, la 1 cercana a la sutura, a un 1/3 del largo, la 2 a los 4/5, sublateral. Lado inferior negro. Antenas y piezas bucales del amarillo al marrón negruzco. Puntos elitrales muy finos, casi indistingibles. Superficie elitral opaca, sedosa, fuertemente reticulada. Pilosidad dorsal, gris blancuzco, más larga en el pronoto.
Tamaño: largo: 8,0 mm; ancho: 5,76 mm; L/A=1,39.
Distribución: Perú (Cajamarca). |
|
Observaciones: Similar a otras especies del género, la revisión del aparato genital del macho es necesaria para confirmar cualquier identificación.
Nota: Holotipo macho de "Peru: Cajamarca, Rio Jarape", depositado en el U.S. National Museum of Natural History, Smithsonian Institution, Washington, USA (USNM). Textos e imágenes adaptados de Gordon (1975). Pertenece al grupo de Toxotoma de Gordon (1975).
Sinonimia:
Toxotoma townsendi Gordon 1975: 23; Jadwiszczak . & Wegrzynowicz 2003: 191.
Bibliografía:
Gordon R.D. 1975. A revision of Epilachninae of the Western Hemisphere (Coleoptera: Coccinellidae). US Department of Agriculture Technical Bulletin 1493: 1-409.
Jadwiszczak A. & Wegrzynowicz P. 2003. World catalogue of Coccinellidae. Part I Epilachninae. Mantis, Olsztyn, Poland. 264 pp.
|
Vistas dorsal, lateral, frontal y posterior.
Espécimen reconstruido de Gordon (1975)
Tegmen en vistas dorsal y lateral. Penis.
|