Encabezado - Coccinellidae de Sudamérica

  
Perú - Titulo

Coccinellidae de
América del Sur

Guillermo González F.


 
Perú - Inicio
| Inicio | Generalidades | Buscar | Sticholotidinae | Coccidulinae 1-2 | Scymninae 1-2-3-4-5-6-7 | Chilocorinae | Coccinellinae 1-2-3-4-5 | Epilachninae 1-2-3 |
Coccinellidae de Perú - Zagreus hexasticta

Zagreus hexasticta
(Crotch, 1874)

Diagnosis: Color amarillo anaranjado, presenta dos manchas negras basales en el pronoto, y seis manchas negras en cada élitro, las dos mayores discales, las cuatro menores formando un semicirculo siguiendo el borde externo del élitro.

Variación: Muy variable tanto en diseño como en tamaño, no se descarta que exista más de una especie involucrada. El color va del marrón claro a un anaranjado bastante oscuro y las manchas elitrales pueden ser desde punctiformes a muy grandes, en especial las manchas elitrales laterales pueden confluir.

Distribución: Perú (Lima, Piura).

Tamaño: 2,5 a 3,5 mm.

Observaciones
Es un importante controlador biológico de Orthezia olivicola (Beingolea), plaga de los olivares (Pácora, 1980). Este autor describio la morfología de todos los estados inmaduros y el adulto de esta especie, así como el ciclo de desarrollo y el régimen alimenticio, destacando que penetran los ovisacos de Orthezia sp, predando sobre los huevos de esta especie.

En la naturaleza (izquierda y derecha):
ejemplares sobre una hoja, en Piura, Perú. (Fotos Gino Juárez).


Sinonimia:
Brumus hexasticta Crotch 1874: 195.
Exochomus hexasticta Weise 1902:
176.
Zagreus hexasticta Pácora 1980:111.

Zagreus hexasticta González 2010: 250.

Bibliografía:
Chapin E.A. 1965. The genera of Chilocorini (Coleoptera: Coccinellidae). Bull. Museum Comparative Zoology. 133(4): 227-271.
Crotch G.R. 1874, A revision of the Coleopterous Family Coccinellidae, University Press, London, 311 p.
González G. 2010. Actualización de la bibliografía y nuevos registros en Coccinellidae de América del Sur (Insecta: Coleoptera). Bol. SEA. 47 (2010): 245-256.
Pacora J.F. 1980. Morfología y Biología de Zagreus hexasticta (Cr.) (Coleoptera: Coccinellidae) predator de Orthezia nspp. y otros Coccoideos en el Perú. Trabajo Profesional para optar al Título de Ingeniero Agrónomo, Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Peru. 42 p.
Pacora J.F. 1980. Zagreus hexasticta (Cramer) (sic) (Coleopt: Coccinellidae) predator de Orthezia spp. y otros coccioideos. Revista Peruana de Entomología 23 (1): 111-117. 
Weise J. 1902. Coccinelliden aus Süd Amerika. III. Deustche Ent. Zeit 1902. pp. 161-176


En la naturaleza (a ala izquierda):
foto de un ejemplar que podría pertenecer a esta especie, tomado en la frontera de las provincias de Ica y Huancavélica en Perú (foto Ximena Gomez Flores, gentileza Fernándo Chávez)


Vista dorsal, lateral y frontal. Variaciones: Vista dorsal (3).
Espécimen de [Perú], Lima, Villa Alegre, 14-III-[19]75, Ex. Coll. R. Garcia. Variaciones: misma localidad (1), [Perú, Lima?], Chilca, 18-VII-1964, Klaus Raven Coll. (2). Perú, Piura, Sullana, Bosque Seco, 03.III-2008, leg. L. Saavedra. .

Tegmen y lóbulo basal en vista dorsal. Mismos en vista lateral. Sifón en vista lateral y detalle del ápice
Abdomen macho y hembra. 6º ventrito hembra. Espermateca.

Agregado el 1 de julio de 2007.
Modificado el 22 de abril de 2013
Pie de Página - Perú
Las Perú- Todos los derechos reservados - ©2007 - Abierto en julio de 2007
Citar como: González, G.,2007. Los Coccinellidae de Perú [online]. Disponible en World Wide Web: http://www.coccinellidae.cl/paginasWebPeru/Paginas/InicioPeru.php
[Contacto] [Equipo (Colaboradores)] [Noticias] [Otros Sitios - Links] [El Autor]