Encabezado - Coccinellidae de Sudamérica

Coccinellidae de Venezuela - Titulo

Coccinellidae de
América del Sur

Guillermo González F.



Coccinellidae de Venezuela - Inicio
Coccinellidae de Perú - Cycloneda arcula

Coccidophilus citricola
Brèthes, 1905

Diagnosis: Forma ovalada, ojival hacia atrás. Cabeza de color marrón oscura, brillante, pronoto marrón oscuro casi negro, con ángulos anteriores más claros. Élitros marrón rojizo más claros que el pronoto, con la sutura negruzca. Lado inferior del pronoto marrón oscuro. Meso y metasterno marrón oscuros casi negros. Piezas bucales y
antenas marrones. Patas marrones excepto tarsos más claros. Abdomen de color marrón rojizo oscuro,
aclarando hacia los lados y hacia el ápice.

Variación: El colorido es bastante homogéneo existiendo ejemplares bastante rojizos o marrón amarillento y unos pocos oscuros o negros. Los bordes anteriores del pronoto a veces amarillentos. La sutura suele ser del mismo color de los élitros.


Distribución: Argentina (Buenos Aires, Corrientes, Entre Rios), Brasil (Amapá, Minas Gerais, Rio de Janeiro, São Paulo), Colombia (Magdalena)Perú (Junín, Madre de Dios), Uruguay (Colonia, Florida, Tacuarembó), Venezuela (Aragua, Caracas). Nuevos registros para Perú y Venezuela y se elimina de la fauna de Chile (González 2012). Nuevo registro para Colombia (Colombia, Magdalena, Santa Marta, Los Laureles, 19m, 16-VII-2013, leg. C. Brochero [...]).

Tamaño: 1,0 a 1,2 mm.

Observaciones: La especie es fácil de determinar por la forma del lóbulo basal y los parámeros desiguales. Durante muchos años fué la única especie reconocida para América del Sur.


En la naturaleza: un larva alimentandose de Diaspididae, en Alagoa Grande, Paraíba, Brasil, el 10 de diciembre de 2024
(foto Cherre Bezerra Da Silva, iNaturalist)


En la naturaleza:
otro ejemplar con los mismos datos (foto Cherre Bezerra Da Silva, iNaturalist)

Sinonimia:
Coccidophilus citricola Brèthes 1905:2.

Bibliografía:
Brethès J. 1905. Descripción de un género y una nueva especie de clavicornio de Buenos Aires (Coleóptero). Ann. Soc. Ent. Arg. 59: 76-79.
González G, 2012. Revisión de los géneros Coccidophilus Brèthes y Microweisea Cockerell (Coleoptera: Coccinellidae: Microweiseinae) en América del Sur. Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa (S.E.A.) 51 (31/12/2012): 61-88.
Gordon R.D. 1977. Classification and phylogeny of the new world Sticholotidinae (Coccinellidae). Coleopt. Bulletin 31(3): 185-228.
SIlva R.A., Almeida L.M & Busoli A.C. 2005. Morfologia dos imaturos e do adulto de Coccidophilus citricola Brèthes (Coleoptera, Coccinellidae, Sticholotidinae), predador de cochonilhas de carapaça (Hemiptera, Diaspididae) de citros. Rev. Brasileira de Entomologia 49(1): 29-35.
  

Nota: Material tipo de "Buenos Aires", de ubicación desconocida, no indicada en su descripción original.

Biología: los únicos registros confirmados indican que la especie preda sobre los Diaspididae Aonidiella aurantii, Parlatoria cinerea y Diaspis echinocacti. Los abundantes registros en la literaura agronómica pueden referirse a otras especies sudamericanas, incluso a especies del género Microweisea.


En la naturaleza: un ejemplar en una superficie con restos de Diapididae, su presa principal, fotografiado en
Gurinhem, Paraíba, Brasil, en plata de algodón, el 20 de diciembre de 2023 (foto Cherre Bezerra Da Silva, iNaturalist)

En la naturaleza: un ejemplar fotografiado en la misma localidad, el 15 de agosto de 2024
(foto Cherre Bezerra Da Silva, iNaturalist)


Vistas dorsal, ventral, forntal, lateral y posterior. Variaciones (a): vista dorsal.
Espécimen de Brasil, São Paulo, Piracicaba, 4-III- 2004, [leg.] G.P de Arruda Filho / Colonia de Diaspis echinocacti (Hemiptera Diaspididae) [...] [Macho 794] (DZUP). Variaciones: 1. [Argentina], Ctes. [Corrientes], VIII-[19]72,[leg.] M.M. Portillo. s/ citrus, preda cochililla P. cinerea (ECMV, JEBC), 2. [Argentina, Buenos Aires] Gorchs, 1918 (USNM), 3. Brazil, Rio de Janeiro, 14-VI-[19]39, [leg.] P.A. Berry (USNM). 4. Argentina, [Entre Rios], Concordia, May 1949 / On California Red Scale [Ainodiella aurantii] (USNM).

Vistas dorsal, lateral y frontal. Variacion: vista dorsal.

Agregado el 4 de diciembre de 2009.
Modificado el 11 de julio de 2025.

Pie de Página - Coccinellidae de Venezuela
Las Coccinellidae de Venezuela - Todos los derechos reservados - ©2014 - Abierto el 11 de mayo de 2014
Citar como: González, G.,2014. Los Coccinellidae de Venezuela [online]. Disponible en World Wide Web: http://www.coccinellidae.cl/paginasWebVen/Paginas/InicioVen.php
[Contacto] [Equipo (Colaboradores)] [Noticias] [Otros Sitios - Links] [El Autor]