|
Cycloneda tricolorata
(Gorham, 1894)
Diagnosis: Forma semicircular de color negro. Cabeza marrón claro. Pronoto con 1/4 lateral y el borde anteriorde color marfil. Élitros con dos manchas rojizas en el borde lateral, de diametro aproximado a 1/6 del largo del élitro, la primera cerca de la base, la segunda cerca del ápice. Patas y piezas bucales marrón amarillento..
Variación: puede haber un pequeño punto discal amarillo al centro de cada élitro (Gorham, 1898). Tambien el borde escutelar del élitro amarillo. Las hembras poseen el borde anterior del pronoto negro.
Tamaño: 4,0 mm.
|
|
Distribución: Colombia (Antioquia, Cundinamarca), Venezuela (Táchira). Centroamérica (Nicaragua). Nuevo registro para Colombia y Venezuela (ver datos en imágen).
Observaciones: la especie fué descrita originalmente en el género Exochomus, de la tribu Chilocorini. Por su genitalia pertenece al género indicado por Araujo-Siquieira (2005) como "Género Novo B", donde se encuentra Cycloneda conjugata, especie de la cual parece cercana.
Sinonimia:
Exochomus tricoloratus Gorham, 1898:178; Korschefsky 1932:264; Blackwelder 1945:451.
Cycloneda tricolorata Chapin 1965: 249.
Bibliografía:
Blackwelder R. E. 1945. Checklist of the Coleopterous Insects of Mexico, Central America, the West Indies, and South America, Part. 3, United States National Museum Bulletin 185: 343-550.
Chapin E.A. 1965. The genera of Chilocorini (Coleoptera: Coccinellidae). Bulletin of the Museum of Comparative Zoology 133(4): 227-271.
Gorham H.S. 1898. Biologia Centrali-Americana, Insecta,Coleoptera, Coccinellidae 7: 241-256.
Korschefsky R. 1932. Coleopterorum Catalogus, pars 120 Coccinellidae II, W Junk: Schenklink, 435 pp.
|
En la naturaleza (arriba y a la izquierda):
Un colorido ejemplar de esta especie, fotografiado en Manila, Antioquia. Colombia,
el 18 de noviembre de 2020
(fotos
David Foster, iNaturalist).
Vistas dorsal, ventral, frontal, lateral y posterior. Variación vista dorsal.
Espécimen de Venezuela, Táchira, Media Libra, Rio Negro, 570m, 28.XI al 3-XII-1997,
[leg.] [...] García, A. Chacón (MJMO). Variación: [Colombia], Ant. [Antioquia], S.A. P...do [ilegible], VI-1974, [leg.] J. Cano (MEFLG).
Tegmen y lóbulo basal en vistas dorsal, mismos en vista lateral. Sifón en vista lateral y detalle del ápice.
|