Diagnosis: forma ovalada. Cabeza marrón anaranjado. Pronoto del mismo color con dos manchas ligeramente más oscura a ambos lados de la base. Escutelo y élitros marrón anaranjado. Lado inferior marrón, con el meso y el metasterno oscurecidos. Antenas, piezas bucales y patas marrones anaranjadas.
Variación: el pronoto puede ser amarillento muy claro con las manchas muy poco notorias o existir hasta 5 manchas en el disco.
Tamaño: 2,6 a 3,3 mm.
Distribución: Brasil (Matto Grosso), Colombia (Cauca, Magdalena, Meta, Valle del Cauca), Venezuela (Araguá, Carabobo, Lara, Tachira*, Zulia).
Observaciones: Se reconoce entre las especies del género por los élitros de color marrón anaranjado homogeneo, algo rojizo en los ejemplares vivos, y el pronoto del mismo color o más claro, con manchitas marrones.
Nota: Lectotipo designado por Canepari et al. (2016), depositado en el Muséum d’Histoire Naturelle, Paris (MNHN).
En la naturaleza (arriba): Un ejemplar de esta especie, fotografiado en San Cristobal, Tachira, Venezuela, el 7 de diciembre de 2023
(foto José Gómez, iNaturalist)
En la naturaleza (izquierda): Ejemplares en cópula, fotografiados en Tocuyito, Carabobo, Venezuela, 1l 1 de octubre de 2023 (foto José Gómez, iNaturalist) 185951024
Vistas dorsal, ventral, lateral, frontal,
posterior. Variación: vista dorsal. Especímen de [Colombia, Valle del Cauca], Palmira, 25-VII-[19]58, [leg.] E. Bravo,
Bosque /
Cyra languida Muls. det. R. Gordon, [19]69 (CTNI).
Variación: Venezuela, Aragua, Cuyagua, 50m., 26-I-[19]99,
[leg.] J.L. García y L. Montilla
/ Barrido (MIZA)
Bibliografía: Blackwelder R. E. 1945.Checklist of the Coleopterous Insects of Mexico, Central America, the West Indies, and South America, Part. 3, United States National Museum Bulletin 185: 343-550. Canepari C., R.D. Gordon & G.A. Hanley 2016.South American Coccinellidae (Coleoptera), Part XVII: Systematic revision of the genera Cyrea Gordon and Canepari and Tiphysa Mulsant (Hyperaspidinae: Brachiacanthini). Insecta Mundi 0486: 1-180. Crotch G.R. 1874.A revision of the Coleopterous Family Coccinellidae, University Press, London, 311 p. Korschefsky R. 1931.Coleopterum Catalogus, pars 118 Coccinellidae I, W Junk: Schenklink, 124 pp. Mulsant E. 1850. Species
des Coleopteres Trimeres Securipalpes, Ann. Sci. Phys. Nat. Lyon, ser.2,
vol. 2, pp. 1-1104.
Tegmen y lóbulo basal en vista ventral. Mismos en vista lateral. Sifón y detalle del ápice.
. Abdomen, aparato genital de la hembra, espermateca.
Agregado el 4 de mayo de 2014.
Modifiado el 11 de mayo de 2025.