Diagnosis: Forma ovalada, ancha, de bordes elitrales continuamente curvos y poco explanados, callo humeral casi ausente, ancho máximo a los 2/5 del largo del élitro. Cabeza negra con una mancha triangular marrón rojiza en el vertex. Pronoto negro con angulos anteriores ampliamente amarillos. Escutelo marrón. Élitros rojizos totalmente rebordeados de negro, bordes laterales de 1/3 del ancho del élitro, los basales anchos y los suturales angostos. Lado inferior negro excepto hipómeros amarillos. Piezas bucales y antenas amarillas a marrón claro, patas negras. Puntuación elitral dual, pubescencia dorsal blanco grisaceo.
Variación: los bordes negros elitrales muy variables, pueden estar reducidos solamente al lateral, el cual además puede estar rebordeado de rojo
(Gordon, 1975).
Distribución: Bolivia (La Paz), Perú
(Ayacucho, Cusco, Huanuco, Junín, Loreto, Pasco, San Martín).
En la naturaleza: Un ejemplar de la especie en Marcapata, Cusco, Perú, fotografiada el 24 de octubre de 2025 (foto Misshael Antony Chaca Ccapa, iNaturalist)
Bibliografía: Blackwelder R. E. 1945.Checklist of the Coleopterous Insects of Mexico, Central America, the West Indies, and South America, Part. 3, United States National Museum Bulletin 185: 343-550. Erichson
G.F. 1847.Conspectus Insectorum Coleopterum, quae in republica Peruana observata
sunt. Archiv for Naturgeschichie 13: 67-185. Jadwiszczak A. & Wegrzynowicz P. 2003. World catalogue of Coccinellidae. Part I Epilachninae. Mantis,Olsztyn, Poland. 264 pp. Kirsch T. 1876. Beitrage sur Kenntis der Peruanischen Kaperfauna auf Dr. Abendhroth's Sammlungen basirt. Deutsche Entomologische Zeitschrift 20: 81-133. Korschefsky R. 1931.Coleopterum Catalogus, pars 118 Coccinellidae I, W Junk: Schenklink, 124 pp. Gordon
R.D. 1975. A revision of Epilachninae of the Western Hemisphere (Coleoptera:Coccinellidae).
United States Dept. Agr. Tech. Bull. 1493:1-409. Mulsant E. 1853. Supplement a la monographie de Coleopteres Trimeres Securipalpes. Annales de la Société d'agriculture, sciences et industrie de Lyon Ser. 2, 1: 129-298.
Observaciones: La especie tiene un diseño bien caractarístico, solo similar a Epilachna pastica, tambien presente en Cusco, Perú. La pequeña mancha triangular
roja en la cabeza es un buen caracter para identificar esta especie, cuando existe. El aparato genital del macho también es diferente entre estas especies.
Nota: Holotipo en en Museum fur Naturkunde der Humboldt Universitat, Berlin, Alemania (MNHUB).
Vistas dorsal, frontal, lateral y posterior. Variación: vista dorsal. Especimen de Perú, Cusco, Paucartambo, Pilcopata,
II-1965, leg. O. Ochoa / ex. col. M. Viana / (JEB). Variación: Perú, Dpto. [Departamento] Pasco, Santa Rosa. R Palcazu (?). 500 m. 20-IX-[19]92. [leg.] Pedro Hocking (MUSM) Tegmen y lóbulo basal en custa dorsal. Mismos en vista lateral. Penis (sifón) y detalle del ápice. Aparato genital femenino, izquierada: 6º tergito, 6 esternito., derecha: placa genital,10º tergito..
Agregado el 24 de agosto de 2008.
Modificado el 27 de octubre de 2025.