|
Eriopis sebastiani
Bustamante, 2005
Diagnosis: Forma oblonga y alargada, color
negro. Cabeza negra con gran mancha frontal amarilla. Pronoto y élitros
negros con manchas amarillentas. Pronoto con los bordes amarillentos y
una manchas pequeñas en la base y ápice. Elitros con el
borde lateral con tres manchas o ensanchamientos, a la mitad, los 3/4
y apice, y tres manchas discales: en la base, al centro y a los tres cuartos.
Las manchas son relativamente grandes pero no confluentes.
Tamaño: 3,1 - 4,9 mm.
Distribución: Perú (Ica, Lima).
Observaciones: Especie caracterizada por
la mancha amarilla en la frente, única entre las especies del género. Los ejemplares de Ica poseen un tamaño menor a la serie tipo, pero son consistentes en todos los aspectos morrfológicos, incluyendo el aparato genital del macho. |
|
Nota: holotipo macho en la Colección Entomológica de la Facultad de Ciencias Biológicas de
la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC).
Sinonimia:
Eriopis sebastiani Bustamente 2005:103; González 2015:233.
Bibliografía:
Bustamante
A. 2005. Eriopis
sebastiani,
nueva especie del género Eriopis
Mulsant, 1850 (Coleoptera: Coccinellidae), Boletín Sociedad Entomológica
Aragonesa, n1 37 (2005):103-104.
González G. 2015. Beetles (Coleoptera) of Peru: A Survey of the Families. Coccinellidae. Journal of the Kansas Entomological Society 88(2):229-236. 2015, doi: http://dx.doi.org/10.2317/kent-88-02-229-236.1
|
Vistas dorsal, ventral, lateral, frontal
y posterior. Variación: vista dorsal.
Espécimen de Perú, Lima, Cañete, San
Vicente de Cañete. 2-III-1969, [leg.] F. Chavez (UNSAAC). Variación: Perú, Ica 2 km O, Fundo Sta. Cruz, 25m, 13º50'59"S 76º12'25O, 5-VII.[19]99, [leg.] J.Santisteban & S. Córdoba / Grama dalada, sweeping (MUSM).
Tegmen y lóbulo basal en vista ventral. Tegmen en vista lateral. Sifón y detalle del ápice.
|