|
Toxotoma cuzcoensis
Gordon, 1975
Diagnosis: Forma alargada, suelta, patas
largas. Color negro opaco, con dos manchas amarillas en cada elitro, una
discal hacia el tercio anterior, la otra lateral, sin tocar el borde,
hacia el ápice. Lado inferior y patas negras. Puntuación fina en la cabeza y élitros, pronoto opaco muy coriaceo (de cuero). Pubescencia gris blancuzca. Tarsos, piezas bucales y antenas parcialmente amarillentas.
Variación. Color elitral variable, entre grís opaco a azul brillante, tamaño de las manchas elitrales variable.
Tamaño: 7,4 - 9,0 mm.
Distribución: Perú (Cusco, Puno,
Tacna).
|
|
Observaciones: Con diseño similar a varias otras especies del género, es característica por el gran tamaño de las manchas elitrales, la primera bastante atrás. El aparato genital del macho es indispensable para identificarla correctamente. La hembra también es característico por los coxitos muy alargados.
Nota: holotipo en el American Museum of Natural History, Nueva York, USA (AMNH).
En la naturaleza (derecha): Un ejemplar presumiblemente de esta especie sobre una hoja, en Aguas Calientes, Cusco, Perú (foto André Mégroz)
En la naturaleza (arriba): otro ejemplar sobre una hoja, también en Aguas Calientes, Cusco, Perú
(foto Alfredo Lüer, Santiago, Chile)
Sinonimia:
Toxotoma cuzcoensis Gordon,
1975:26.
Bibliografía:
Gordon R. D.1975. A revision of Epilachninae of the Western Hemisphere (Coleoptera:Coccinellidae).
United States Dept. Agr. Tech. Bull. 1493:1-409.
|
Vistas dorsal, lateral, frontal y posterior. Variaciones (2): vista dorsal
Espécimen de "Perú, [Departamento] Tacna, 23-X-1981,
[leg] C. Mamani " (UNALM.). Variaciones: 1) Perú, [Cusco] Machu Pichu V-1964. [leg.] G. Gallardo. / Ex-col M. Viana / Col. J. E. Barriga, Curicó. Chile (JEBC), 2: "Perú, Ancash, Caraz, 26/6/[20]15, [leg.] Trinidad Alegre Zoila" (USAM).
Tegmen vistas ventral y detalle del ápice del lóbulo basal. Tegmen en vista lateral. Sifón en vista lateral.
Hembra: Abdomen. 6º tergito y 6º ventrito, Coxitos con espermateca y 10º tergito.
|