|
Zagreus dieguezi
González & Almeida 2017
Diagnosis: forma casi circular, brillante. Cabeza marrón rojizo. Pronoto negro con visos azules, con 1/4 lateral y un delgado borde anterior marrón. Élitros negros con visos azules, con una franja marrón claro en todo el borde lateral de aproximadamente 1/6 del ancho del élitro. Lado inferior marrón. Patas, antenas y piezas bucales marrones. Punteado dorsal notorio con fuerte microrreticulación en los espacios entre puntos
Tamaño: 2,9 mm.
Distribución: Perú (Loreto)
|
|
Observaciones: Zagreus dieguezi sp. nov. se distingue de cualquier otra especie conocida del género al ser la única de diseño oscuro con bordes elitrales claros. No presenta afinidades con otras especies del género, solo comparte élitros sin manchas discales con Z. subcoeruleus (Weise), especie que carece de bordes claros elitrales.
Nota: especie dedicada a Manuel Diéguez, entomólogo chileno especialista en Trogidae y Buprestidae neotropicales. Holotipo y único ejemplar conocido en el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú (MUSM).
Sinonimia:
Zagreus dieguezi González & Almeida 2017: 13.
Bibliografía:
González G. & L.M. Almeida, 2017. Sobre la taxonomía de los Chilocorini en América del Sur. Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa (S.E.A.) 61 (30/06/2017): 7–22
|
Vista
dorsal, ventral, frontal, lateral y posterior.
Holotipo macho de Perú, Loreto, Picuroyacu, 160m, 16 a 19-VIII-2010, leg. R. Westerduijn, Understory of altered forest (MUSM).
Tegmen y lóbulo basal en vista ventral. Mismos en vista lateral, Sifón y detalle del ápice.
|