Diagnosis: forma oval, de color marrón rojizo oscuro. Pronoto con una mancha negra apical, difusa, marrón amarillento en los bordes. Élitros marrones algo irregulares, con zonas oscuras en el húmero y en los bordes, mas claro en el disco. Lado inferior marrón claro, epipleuras ligeramente más oscuras. Patas, antenas y piezas bucales marrón amarillento. Superfice dorsal con pilosidad blancusca corta y apretada.
Variación: no observada.
Tamaño: 3,0 a 3,2 mm.
Distribución: Venezuela (Araguá).
Observaciones: la especie es muy pequeña, pero las demás características concuerdan bien con el género. Especie no descrita.
Bibliografía: Gordon R.D.
1975. A revision of Epilachninae of the Western Hemisphere (Coleoptera:Coccinellidae).
United States Dept. Agr. Tech. Bull. 1493:1-409.
Vistas dorsal, ventral, frontal, lateral y posterior. Especímen de Venezuela, Aragua, Rancho Grande, 1100m,
10-II-1969,
[leg.] J.& B. Bechyne (MIZA) Tegmen y lóbulo basal en vista ventral. Mismos en vista lateral. Sifón y detalle del ápice. Abdomen (hembra) Genitalia femenina: Izquierda: 6º
esternito, 10º tergito. Derecha: Placa genital, Espermateca