Diagnosis (macho): Forma ovalada de lados casi paralelos, convexa. Cabeza amarilla. Pronoto amarillo con una mancha trapezoidal de la base a los 2/3 del largo, deja bordes amarillos angostos. Escutelo negro. Élitros negros con bordes basal y lateral amarillos, el basal proyectado en triángulo cerca del escutelo, mancha longitudinal amarilla en el disco, angosta y alargada desde los 2/5 del largo hasta casi el ápice, donde entra en contacto con la banda lateral. Superficie ventral amarilla con cabeza, pro-, meso- y metasterno negros, abdomen marrón oscuro excepto ventritos 5-6 amarillo rojizos. Patas, antenas y piezas bucales amarillas.
Variación: la línea longitudinal amarilla puede unirse al borde amarillo basal y ser angosta o relativamente ancha. Hembras con la cabeza negra.
Tamaño: 3,7 a 3,9 mm.
Distribución: Brasil (Minas Gerais, Santa Catarina).
Observaciones:su diseño es característico, algo parecido a C. exclamationis, especie de mucho menor tamaño.
Nota: textos e imágenes adaptados de Canepari et al. 2016.
Sinonimia: Cyrea courtney Canepari & Gordon en Canepari et al. 2016:121.
Bibliografía: Canepari C., R.D. Gordon & G.A. Hanley 2016.South American Coccinellidae (Coleoptera), Part XVII: Systematic revision of the genera Cyrea Gordon and Canepari and Tiphysa Mulsant (Hyperaspidinae: Brachiacanthini). Insecta Mundi 0486: 1-180.
Vistas dorsal, lateral, frontal y posterior
(macho). Especimen de [Brasil] no especificado.
Tegmen y lóbulo basal en vista ventral. Mismos en vista lateral. Sifón
y detalle del apice.