Diagnosis: Forma ovalada. Cabeza amarilla. Pronoto marrón amarillento con manchas difusas marrones en la base y a cada lado del disco. Escutelo marrón claro. Elitros marrón amarillento, con la sutura marron rojizo difuso, más ancho al 1/3 y a los 2/3 del largo y una mancha marrón oscuro paralela al borde lateral desde el ángulo humeral hasta unirse a la mancha sutural cerca del ápice. Lado inferior marrón claro. Patas, antenas y piezas bucales del mismo color.
Variación: Mancha sutural del élitro de marrón rojizo claro a oscuro. Mancha lateral del élitro a veces separada en una mancho humeral y otra que ocupa 1/3 o los 2/3 del largo, detrás de la humeral. . Hembras con manchas marrones más oscuras.
Tamaño: 2,6 a 3,3 mm.
Distribución: Brasil (Bahía, Goiás, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais).
Nota: textos e imágenes basadas en Canepari et al. 2016.
Sinonimia: Cyrea mattie Canepari & Gordon en Canepari et al. 2016:16.
Bibliografía: Canepari C., R.D. Gordon & G.A. Hanley 2016.South American Coccinellidae (Coleoptera), Part XVII: Systematic revision of the genera Cyrea Gordon and Canepari and Tiphysa Mulsant (Hyperaspidinae: Brachiacanthini). Insecta Mundi 0486: 1-180.
Vistas dorsal,frontal, lateral
y posterior. Especímen de Brazil, Chapada, Acc.No.2966, Nov. (Holotipo macho, CMNH). Tegmen y lóbulo basal en vista ventral. Mismos en vista lateral. Sifón y detalle del ápice.