Encabezado - Chinitas de Chile


 

 COCCINELLIDAE SUDAMÉRICA Guillermo González
Colaboradores
Menú - Chinitas de Chile (Coleoptera Coccinellidae)

[Inicio] [Introducción] [Biología] [Control] [Filogenia] [Morfología] [Coccinellidae de Chile] [Claves] [Dudosas] [Métodos] [Naturalistas] [Bibliografía]

AnteriorBotón Los Coccinellidae de Chile BotónSiguiente
Guillermo González F
Este es un sitio dedicado a las chinitas o Coccinellidae,  como se las llama científicamente. Estos son pequeños insectos pertenecientes al grupo de  los Coleópteros. Está enfocado en la fauna de Chile, que contiene algo menos de un centenar de especies. A nivel mundial se conocen alrededor de 6.000 especies diferentes de estos insectos.
Especies agregadas
Noticias Resumen


--- Aportes al conocimiento del género Cycloneda: ...
---Nuevos coccinélidos de Napo, Ecuador ...
---Nuevo género y especie de Coccidulini para Chile ...
---Seis nuevas especies del género Cyrea ...
---El género Eupalea Mulsant...
---Kozue Kawakami, nueva colaboradora del sitio ...
---Charla "Coccinellidae de Chile"...
---Nuevas especies de Coccinellidae Neotropicales ...
---Tipos del Instituto Miguel Lillo ...
---Filogenia de Coccinellini (2) ...
---Filogenia de Coccinellini (1) ...

---Filogenia de Coccinellidae ...
---Eriopis patagonia n. sp, de Chile? ...
--Hyperaspis matronata en Venezuela ...
--Coccinélidos insulares de Chile ...
--Harmonia axyridis
en Argentina...
--Revisión del género Calloeneis ...
--Revisión género Novius ...
--Coccinellini Australo Pacifico ...

Coccinellidae de Argentina - Inicio

Últimas Especies y Páginas Incorporadas o Modificadas para Chile
Nuevo: Nuevo registro para Chile o especie / género no descrito. Total especies incluidas: 123

===Paracranoryssus
chilianus

Coccidulini
26/05/2019

 Argentina, Chile. Interesantes colectas llevadas a cabo por Andrés Fierro en la Cordillera del Sarao (Osorno, Chile) y por Alfredo Lüer tambien en el sur de Chile, ambas en alerce (Fitzroya cupressoides), muestran un diseño muy marcado que en un principio hicieron pensar en una especie diferente, pero su aparato genital es consistente con esta especie. Se modifica la página de la especie.

===
Scymnus
suturalis

Scymnini
18/05/2019

Chile. Linda y pequeñita especie, también de origen paleártico, ha sido colectada en los últimos años en Chile, por el entomólogo Alfredo Lüer, y recientemente ha sido identificada y se ha publicado su presencia en el país. Antriormente habia sido erroneamente identificada como S. coniferarum Crotch, especie que no se encuentra presente en el país. Se agrega la página de la especie para Chile.

123
Scymnus
interruptus

Scymnini
18/05/2019

Chile. Especie de origen paleártico, ha sido colectada en los últimos años en Chile, por los entomólogos Rolando Salinas y Alfredo Lüer, y recientemente ha sido identificada y se ha publicado su presencia en el país. Es la primera especie del subgénero Scymnus (Scymnus) que se registra en el país y en América del Sur (González et al. 2019). Se agrega la página de la especie para Chile.

===
Psyllobora
pauline
Halyziini
14/03/2019

Chile. Esta pequeña especie fue históricamente confundida con P. bicongregata, propia del lado atlántico del cono sur, y ha sido recientemente descrita como una especie endémica de Chile. Gracias al fotografo Francisco Carreño, se ha podido disponer de una hermosa fotografía de ejemplar sobre una hoja de cedrón (Aloysia citrodora Paláu), en San Juán, Coquimbo, Chile. Se modifica la página de la especie.                    más...

Inicio - Chinitas de Chile (Coleoptera Coccinellidae)



Hong slipinskii y Hong guerreroi: Con la reciente descripción de dos especies de Chile (González & Escalona, 2013), se constituye en el único género de Coccinellidae exclusivo de Australia y Chile. La distribución biogeografica de este género es otro ejemplo de las bien documentadas ralaciones comunes entre la fauna de Australia y Chile, la cual incluye ejemplos de Ephemeroptera, Plecoptera, Orthoptera, Mecoptera, Trichoptera, Odonata y Diptera (Peña 1988), asi como múltiples y bien documentados ejemplos en coleópteros (varios autores).


Eriopis opposita

La publicación de este sitio es el resultado de la cooperación de muchas personas, que han aportando con su dedicación e interés por el tema, colectas, identificaciones y conocimientos a este proyecto.

NUEVA
LISTA ACTUALIZADA DE COCCINELLIDAE DE CHILE
Se publica la lista de Coccinellidae de Chile, actualizada al 10 de noviembre de 2017.  Se incluyen 117 especies para el país.
DESCARGAR PDF
Citar como: Gonzalez, G.,2017. Lista actualizada de Coccinellidae de Chile [online]. Disponible en World Wide Web: http://www.coccinellidae.cl.

Stenadalia nigrodorsata
Neorhizobius sanguinolentus

Como usar este sitio y la información disponible...

 

 

Acceso desde una sola página a todos los contenidos del sitio...

Scymnus bicolor
Parasidis porteri

Conozca otros lugares sobre chinitas chilenas o de todo el mundo...y muchos sitios más..

Mande un correo con sus aportes y dudas...

Conéctese a Coccinellidae de Chile

AnteriorSiguienteEste sitio fue generado a partir de un proyecto de publicación de un libro sobre los Coccinellidae de Chile. En tal sentido, está organizado en forma lineal y puede recorrerse completamente siguiendo las flechas que hay en la parte superior de cada página

.

El autor agradece a las siguientes personas, colaboradores que lo han apoyado permanentemente con material científico, guía, apoyo, colaboración y motivación (por orden alfabético)

Inicio - Bolivia - Coccinellidae
Pie de Página - Chinitas de Chile (Coleoptera Coccinellidae)
Las Chinitas de Chile - Todos los derechos reservados - ©2006
Citar como: Gonzalez, G.,2006. Los Coccinellidae de Chile [online]. Disponible en World Wide Web: http://www.coccinellidae.cl.
[Mapa del Sitio] [Preguntas Frecuentes] [Noticias] [Equipo (Colaboradores)] [Otros Sitios - Links ] [Contacto] [El Autor]